09 may. 2025

Lourenzo Veras esperaba que su muerte no sea violenta

En el 2019, Lourenzo Veras había manifestado su deseo de no morir “de varios disparos”, en una entrevista concedida a periodistas brasileños. El comunicador falleció este miércoles en un atentado en Pedro Juan Caballero, Amambay.

Lourenzo Veras.jpeg

El periodista fue asesinado en un comedor ubicado detrás de su vivienda.

Foto: Gentileza.

Lourenzo Veras fue asesinado en su vivienda ubicada en el barrio Jardín Aurora, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. En total, recibió 12 impactos de bala por parte de desconocidos que irrumpieron en su casa mientras cenaba.

Luego de conocerse su caso, durante este jueves se conoció una entrevista que dio a la Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji, por sus siglas en portugués), según informó el corresponsal Marciano Candia.

Leo Veras expresó que esperaba que su muerte no sea tan violenta, dando a entender que él estaba consciente de que esto era una posibilidad.

Nota relacionada: Fiscalía confirma que periodista asesinado recibió amenazas

Embed

En vez de recibir “tantos disparos”, prefería que “solo uno” sea el que acabe con su vida, según dijo. Al finalizar su respuesta, lanzó una risa que lentamente se transformó en una cara de preocupación.

La entrevista fue filmada y el video emitido por la red Manchete, de Brasil, en el año 2019.

Para la Fiscalía, Lourenzo Veras recibió amenazas de muerte antes del atentado que acabó con su vida, pero su esposa, Cintia González, negó que haya sucedido eso.

El comunicador es el 19º periodista asesinado en territorio paraguayo desde la caída de la dictadura, el sexto en Amambay. La mayoría de los crímenes quedó en la impunidad.

Lourenzo Veras.mp4
Veras intentó huir pero fue alcanzado por las balas.

Lea también: Periodista asesinado intentó huir, pero fue ultimado a balazos

Desde el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP) repudiaron el hecho.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.