14 abr. 2025

Lucas Sugo cantó guaranias en el Festival de la Raza de Villarrica

Interpretando guaranias en el Festival de la Raza de Villarrica, el artista uruguayo Lucas Sugo hizo vibrar al público asistente.

IMG_5805.jpeg

Internacioanl. El artista uruguayo Lucas Sugo.

Fotos: Richart González.

El artista uruguayo Lucas Sugo hizo vibrar al público el sábado en la edición número 41 del Festival de la Raza de Villarrica, en el Departamento del Guairá, más aún cuando interpretó algunas estrofas de reconocidas guaranias como Recuerdos del Ypacaraí, Mis noches sin ti y Galopera.

La ovación del público fue generalizada por la esencia del cantante uruguayo, que en todo momento interactuó con el público.

IMG_5794.jpeg

Éxito. El artista uruguayo Lucas Sugo hizo vibrar al público el sábado en la edición número 41 del Festival de la Raza de Villarrica.

Fotos: Richart González.

El artista mostró un gran respeto y admiración hacia el país y prometió que en otra visita interpretará más guaranias y de forma íntegra, como forma de agradecimiento por invitarlo a ser parte del festival que rinde un tributo a la cultura y a la raza paraguaya.

“El público paraguayo es tan cálido y es un gusto acompañarles. Prometo que en mi próxima visita les cantaré una guarania completa. Paraguay tiene una cultura tan linda y una rica historia artística que merece ser reconocida en todas partes”, indicó Sugo desde el escenario.

El evento que se realizó en el Club Cerro Corá de Villarrica, contó con la presencia de más de cinco mil personas de todas partes del país.

El público pudo apreciar la presentación de los ganadores de los prefestivales: Ensamble Amigos del Arpa, Jessi Verón, Ballet Municipal de Danza, Trío San Valentín, Rolandito Cristaldo, Generación, Los Ojeda con Marijó Obregón y Purahéi Mbarete.

También subieron al escenario Mili Brítez, Japiaguar, Andy & Martin, Banda Tava’i y, por supuesto, el plato principal de la noche, el uruguayo Lucas Sugo.

IMG_5822.jpeg

Artista. Lucas Sugo.

Foto: Richart González.

Durante la noche, los organizadores del evento además brindaron homenajes a personas destacadas de la sociedad, como los profesores Francisco Carvallo, Lilian Garicoche, Dr. Mario Vázquez y Blanca Lila Ninón Garcete, por la labor altruista en favor del arte, educación y el servicio incondicional a favor de la comunidad.

El espectáculo estuvo cargado de mucho arte y diversión en esta edición 41° realizada en la capital guaireña.

Desde la organización manifestaron que el festival resultó todo un éxito, más aún tras la decisión de llevar a cabo el evento este año fuera del estadio Ykua Pytã, donde se han cosechado memorables recuerdos.

El Festival de la Raza es uno de los eventos más importantes del país por su esencia misma, la de revalorizar la cultura paraguaya en todos sus aspectos y rendir un especial tributo a la raza paraguaya.

Más contenido de esta sección
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.