17 may. 2025

Lucas Sugo cantó guaranias en el Festival de la Raza de Villarrica

Interpretando guaranias en el Festival de la Raza de Villarrica, el artista uruguayo Lucas Sugo hizo vibrar al público asistente.

IMG_5805.jpeg

Internacioanl. El artista uruguayo Lucas Sugo.

Fotos: Richart González.

El artista uruguayo Lucas Sugo hizo vibrar al público el sábado en la edición número 41 del Festival de la Raza de Villarrica, en el Departamento del Guairá, más aún cuando interpretó algunas estrofas de reconocidas guaranias como Recuerdos del Ypacaraí, Mis noches sin ti y Galopera.

La ovación del público fue generalizada por la esencia del cantante uruguayo, que en todo momento interactuó con el público.

IMG_5794.jpeg

Éxito. El artista uruguayo Lucas Sugo hizo vibrar al público el sábado en la edición número 41 del Festival de la Raza de Villarrica.

Fotos: Richart González.

El artista mostró un gran respeto y admiración hacia el país y prometió que en otra visita interpretará más guaranias y de forma íntegra, como forma de agradecimiento por invitarlo a ser parte del festival que rinde un tributo a la cultura y a la raza paraguaya.

“El público paraguayo es tan cálido y es un gusto acompañarles. Prometo que en mi próxima visita les cantaré una guarania completa. Paraguay tiene una cultura tan linda y una rica historia artística que merece ser reconocida en todas partes”, indicó Sugo desde el escenario.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El evento que se realizó en el Club Cerro Corá de Villarrica, contó con la presencia de más de cinco mil personas de todas partes del país.

El público pudo apreciar la presentación de los ganadores de los prefestivales: Ensamble Amigos del Arpa, Jessi Verón, Ballet Municipal de Danza, Trío San Valentín, Rolandito Cristaldo, Generación, Los Ojeda con Marijó Obregón y Purahéi Mbarete.

También subieron al escenario Mili Brítez, Japiaguar, Andy & Martin, Banda Tava’i y, por supuesto, el plato principal de la noche, el uruguayo Lucas Sugo.

IMG_5822.jpeg

Artista. Lucas Sugo.

Foto: Richart González.

Durante la noche, los organizadores del evento además brindaron homenajes a personas destacadas de la sociedad, como los profesores Francisco Carvallo, Lilian Garicoche, Dr. Mario Vázquez y Blanca Lila Ninón Garcete, por la labor altruista en favor del arte, educación y el servicio incondicional a favor de la comunidad.

El espectáculo estuvo cargado de mucho arte y diversión en esta edición 41° realizada en la capital guaireña.

Desde la organización manifestaron que el festival resultó todo un éxito, más aún tras la decisión de llevar a cabo el evento este año fuera del estadio Ykua Pytã, donde se han cosechado memorables recuerdos.

El Festival de la Raza es uno de los eventos más importantes del país por su esencia misma, la de revalorizar la cultura paraguaya en todos sus aspectos y rendir un especial tributo a la raza paraguaya.

Más contenido de esta sección
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.