09 abr. 2025

Lucha contra el abuso sexual infantil: ¿Cuál es el mayor desafío en Paraguay?

La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, habló sobre la problemática y los desafíos que se tienen como sociedad para erradicar el abuso sexual y violencia que sufren los niños y niñas en Paraguay.

abuso infantil abuso sexual.jpg

Foto: Pexel.

Teresa Martínez, titular del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, habló sobre los distintos problemas que aquejan a los niños, niñas y adolescentes en Paraguay. Apuntó que el desafío más grande que se tiene como sociedad es erradicar la violencia y el abuso sexual infantil.

Cada 31 de mayo se recuerda el Día Nacional de la Lucha contra el Abuso y Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes. El símbolo de esta fecha es el lazo verde.

En ese marco, la ministra alertó que, actualmente, el 80% de los casos de abuso sexual en niños suceden dentro del entorno familiar.

El objetivo es llamar la atención de las diferentes instituciones, organizaciones, instituciones públicas y ciudadanía en general para que se sumen al combate contra la violencia sexual infantil.

“Se detecta que el abuso se da en el entorno familiar del niño y se da en un 80%. Incluso, hay números que dicen que se llega al 85%”, dijo en contacto con Última Hora.

Aseveró que desde el Ministerio de la Niñez están realizando varias campañas a fin de ir desnaturalizando este tipo de hechos.

Al respecto, la secretaria de Estado reconoció que ve mayor involucramiento social ya que la ciudadanía denuncia los hechos que atentan contra la niñez paraguaya.

“Vemos un mayor involucramiento social, hay una mayor responsabilidad en el tema”, resaltó como un aspecto positivo.

Martínez consideró necesario y urgente erradicar todo tipo de violencia de la vida de los niños y niñas.

“El desafío más grande que tenemos todos como sociedad, como adultos y responsables del cuidado de los niños, es lograr que ellos puedan hacer su vida plena y en un ambiente fuera de la violencia”, insistió.

También, apuntó que es necesario bajar todos los indicadores de vulnerabilidad en los que están expuestos los niños, el principal de ellos, es la extrema pobreza.

5295355-Libre-120056445_embed

Lea más: “Tenemos un serio problema sobre la concepción de la niñez en el país”, lamenta ministra

A 18 años de la muerte de Felicita, sin pistas del sospechoso del crimen

Felicita Estigarribia fue violada y asesinada el 31 de mayo del 2004, a los pies del cerro Yaguarón, en Paraguarí. Tenía 11 años y vendía mandarinas para solventar los gastos de la casa, de su mamá y hermanitos.

Su cuerpo sin vida fue hallado sobre una de las grandes rocas de la zona y a su costado estaba su canasta de mandarinas.

El principal sospechoso del crimen es Fredy Antonio Florenciano Brítez, de quien no se tiene pista alguna y ni siquiera se sabe si sigue con vida. El hombre tenía entonces 22 años y, en ese momento, ya estaba siendo buscado por un caso de abuso sexual en el Departamento de Alto Paraná.

Siga leyendo: Felicita: A 15 años de su muerte, sigue la lucha contra los abusos

“A 18 años de investigación abierta nunca se pudo dar con la persona. Está definido por los investigadores quién habría sido, pero esta persona nunca fue localizada, es una persona que deambulaba por el lugar del hecho y los investigadores dijeron que es el responsable presunto y nunca fue aprehendido”, expresó Martínez.

Bajo el lema #TodosSomosResponsables, el Ministerio de la Niñez sigue instando a la ciudadanía a denunciar los casos de abuso sexual infantil.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.