16 abr. 2025

Lucha contra el cáncer de mama llega al interior del país: ¿Dónde se realizan mamografías?

Ahora las mujeres pueden acceder a mamografías en diferentes puestos de salud del interior del país. El Ministerio de Salud recordó este sábado la ampliación de esta cobertura sanitaria, para lograr una atención oportuna, en el marco del Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 12 de abril.

lucha contra el cánce de mama

El Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama se celebra con al ampliación de mamógrafos a nivel país.

Foto: Freepik (Ilustrativa)

Más mujeres del país podrán acceder a la detección temprana y oportuna de un cáncer de mama mediante la descentralización de mamógrafos en el sistema de salud pública a nivel país.

La adquisición e instalación de más máquinas permiten que se consoliden las campañas del Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 12 de abril, más allá del lazo rosa.

Puede leer: En Paraguay, 10 mujeres mueren a la semana por cáncer de mama

Esta enfermedad afecta a miles de mujeres, por lo que la descentralización constituye un hito para la salud pública que por primera vez acerca el servicio a compatriotas que se encuentran alejadas del casco urbano.

Mamógrafos a nivel país

Desde el Ministerio de Salud recuerdan a la población femenina que los estudios deben practicarse de manera anual y una semana después del periodo menstrual. El Código Laboral establece permisos de un día para que las mujeres trabajadoras puedan realizarse este estudio.

Otros requisitos que se deben tener en cuenta son la presentación de la cédula de identidad y no aplicarse desodorante, talco ni crema el día del examen.

Por resolución ministerial, vigente desde el 2024, las mujeres de 40 años en adelante no necesitan de una orden médica para hacerse una mamografía.

Lectura recomendada: Trabajadoras tienen dos días laborales por año para realizarse mamografía y papanicolau

La doctora Diana Garcete, jefa del Programa Nacional de Control del Cáncer (Pronac), explicó que el plan es lograr una cobertura del 70% de la población objetivo, cuya ejecución se dará de manera paulatina y escalonada.

En el Instituto Nacional del Cáncer (Incán), las mamografías se hacen con agendamiento previo de lunes a viernes, desde las 06:00 hasta las 18:00. El hospital cita también que se puede agendar a través del Call Center, al (021) 247-8000.

Las estadísticas del 2024 refieren que en Paraguay mueren 10 personas cada semana a causa de esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Un joven de 20 años sufrió un infarto durante un partido de fútbol que se disputaba en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay. Falleció camino a un hospital de Pedro Juan Caballero.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.
Un hombre quedó detenido al apuñalar al supuesto responsable de robo del celular de su hijastro en un asalto. El episodio se registró en Luque.