06 may. 2025

Abdo afirma que el “dinero sucio” no puede crear una “autoridad paralela”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presentó este sábado su último informe de gestión tras los cinco años de gobierno y resaltó que su postura sobre la lucha contra el crimen organizado “es inflexible”.

crimen organizado.jpg

Mario Abdo Benítez aseguró que es indudable el valor de la cooperación internacional en materia al crimen organizado transnacional.

Foto: Gentileza.

Durante su quinto y último informe de gestión, realizado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante el Congreso Nacional y de manera virtual, resaltó la lucha contra el crimen organizado.

“Las redes delictivas transnacionales ponen en peligro nuestra forma de vida en democracia y pretenden sustituir las instituciones con dispositivos paraestatales. Somos un país comprometido con la cooperación y entendemos de la importancia de adoptar medidas preventivas y sancionatorias”, agregó.

En ese sentido, explicó que se superó la evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica, “gracias al trabajo de modernización de la estructura internacional” para el combate al lavado de activos y el financiamiento de terrorismo.

Cirmen Organizado.jpg

Lea más: Mario Abdo sobre secuestrados: “Como sociedad tenemos una deuda pesada”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mencionó que “el dinero sucio que envenena nuestra economía no puede constituirse en la fuente de creación de una autoridad paralela”.

Manifestó que “en este tiempo encontró que esta mirada es absolutamente transversal” entre todos los jefes de Estado de las naciones vecinas y amigas, con independencia de la matriz ideológica.

Además, dijo que hoy por hoy hablar de integración es hablar de compartir esfuerzos para enfrentar una delincuencia que no encuentra limitaciones en las fronteras.

Nota relacionada: Abdo aboga por cooperación regional contra crimen organizado en apertura del Prosur

Por último, aseguró que no cabe dudas acerca de la universalidad de los derechos humanos para la comunidad internacional en materia del crimen organizado transnacional.

Más contenido de esta sección
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un período de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.