09 jul. 2025

Lucha por descuentos entre el MEC y docentes

Tras el rechazo de la modificación a la ley de jubilación docente en Diputados, la lucha se traslada en el campo salarial. La ministra de Educación, Marta Lafuente, confirmó el descuento para los educadores que estuvieron en huelga. Mientras el titular del Sindicato Nacional de Directores (Sinadis), Miguel Marecos, dijo que esa medida agravaría el conflicto y proponen diálogo.

La ministra de Educación confirmó que se hará el descuento de salario para los docentes que estuvieron en huelga por más de 20 días, como medida de presión para que la Cámara de Diputados modifique la ley de jubilación docente, que finalmente fue rechazada.

La huelga de los educadores fue declarada ilegal por la Corte Suprema de Justicia, y en ese sentido, Lafuente indicó que el MEC debe asumir sus responsabilidades. Para el efecto utilizarán un registro propio para identificar a los maestros agremiados a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP).

De esa forma, Lafuente aclaró que no realizaron ninguna petición a los directores de escuelas y colegios para entregar la nómina de sus docentes en huelga.

Lafuente agregó que están trabajando para completar el periodo de clases previsto en el año escolar. “Esta situación compete a los tres poderes del Estado. Detrás de ello estamos, hay distintas opciones”, indicó a la radio 780 AM, agregando que los niños “nunca debieron haber perdido un día de clases”.

Por su parte, el titular de Sindicato de Directores, Miguel Marecos, dijo que no entregarían al MEC los registros.

Respuesta

El titular del Sindicato Nacional de Directores (Sinadis), Miguel Marecos, expresó este jueves en contacto con la misma AM que los descuentos a los maestros solo traerían mayor conflicto al sector. “Si se descuentan salarios de docentes otros gremios se sumarán y el conflicto se agravaría”, afirmó.

Marecos propuso que no se hagan descuentos y se olvide el problema. También planteó se instale una mesa de diálogo para resolver el conflicto.

Se puede mediar, negociar. Solo eso buscamos porque nos anticipamos al futuro, y por experiencia sabemos lo que puede pasar”, advirtió.

Más contenido de esta sección
La falta de un buen protocolo para pacientes con problemas respiratorios en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una beba de un año, según la denuncia que realizó la madre. La pequeña presentó complicaciones y necesitaba una cama en terapia.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.