09 feb. 2025

Luciano, el portugués de 100 años que venció al Covid-19

Luciano Marques da Silva se convirtió en protagonista de un ejemplo de esperanza en tiempos de pandemia para Portugal. A sus 100 años, superó el Covid-19 y se prepara para recuperar su vida normal.

Anciano de 100 años Portugal.jpg

El anciano celebró hace unos días su cumpleaños en el hospital.

Foto: www.publico.pt

“Es un caso de superación”, aseguran los médicos del hospital São João, de Oporto, Portugal, donde Luciano fue ingresado el pasado día 24 en estado crítico.

Cumplió los 100 años el 31 de marzo, en el hospital, pero hoy se recupera y, aunque todavía necesita oxígeno para respirar, espera el alta en los próximos días.

El suyo fue un cuadro típico de Covid-19, que comenzó con tos seca y mucha expectoración.

La alarma se encendió cuando su hija María José y su marido dieron positivo al coronavirus y entendieron que su padre estaba también infectado.

Llegó al hospital con pronóstico reservado, recuerda María José al diario luso Público, pero aún así los médicos se sorprendieron de su buena forma.

Le puede interesar: Covid-19: El 85% de los casos son leves, la gente se cura y los niños casi no son afectados

A sus 100 años, conduce su propio coche, es un apasionado del juego de damas y conserva “una memoria bestial y una lucidez increíble”, dice su hija.

La web del hospital relata que Luciano estaba “emocionado y feliz” el día de su cumpleaños, que celebró con un pastel preparado por el hijo de una enfermera como si el paciente fuera su abuelo.

“Casos como este nos dan fuerza para seguir luchando en esta guerra”, sostiene la enfermera Marlene Teixeira.

Lea más: Covid-19: Ante sospecha, MSP insta a reportar y no ir directo al hospital

“No es ninguna fatalidad ser anciano y tener dolencias. Es apenas un aumento del riesgo”, ha insistido la directora general de Salud, Graça Freitas.

En Portugal, la tasa de mortalidad del virus alcanza al 10,5% en las personas mayores de 70 años.

El presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, de 71 años, ha sido el primero en dar ejemplo sobre el comportamiento a seguir para protegerse del virus.

Se aisló voluntariamente tras tener contacto con alumnos de un colegio que detectó casos positivos, sale apenas una vez por semana, se protege con mascarilla y guantes cuando va a la compra y pasará Semana Santa en su residencia oficial de Belem.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.