09 abr. 2025

Luciano, el portugués de 100 años que venció al Covid-19

Luciano Marques da Silva se convirtió en protagonista de un ejemplo de esperanza en tiempos de pandemia para Portugal. A sus 100 años, superó el Covid-19 y se prepara para recuperar su vida normal.

Anciano de 100 años Portugal.jpg

El anciano celebró hace unos días su cumpleaños en el hospital.

Foto: www.publico.pt

“Es un caso de superación”, aseguran los médicos del hospital São João, de Oporto, Portugal, donde Luciano fue ingresado el pasado día 24 en estado crítico.

Cumplió los 100 años el 31 de marzo, en el hospital, pero hoy se recupera y, aunque todavía necesita oxígeno para respirar, espera el alta en los próximos días.

El suyo fue un cuadro típico de Covid-19, que comenzó con tos seca y mucha expectoración.

La alarma se encendió cuando su hija María José y su marido dieron positivo al coronavirus y entendieron que su padre estaba también infectado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Llegó al hospital con pronóstico reservado, recuerda María José al diario luso Público, pero aún así los médicos se sorprendieron de su buena forma.

Le puede interesar: Covid-19: El 85% de los casos son leves, la gente se cura y los niños casi no son afectados

A sus 100 años, conduce su propio coche, es un apasionado del juego de damas y conserva “una memoria bestial y una lucidez increíble”, dice su hija.

La web del hospital relata que Luciano estaba “emocionado y feliz” el día de su cumpleaños, que celebró con un pastel preparado por el hijo de una enfermera como si el paciente fuera su abuelo.

“Casos como este nos dan fuerza para seguir luchando en esta guerra”, sostiene la enfermera Marlene Teixeira.

Lea más: Covid-19: Ante sospecha, MSP insta a reportar y no ir directo al hospital

“No es ninguna fatalidad ser anciano y tener dolencias. Es apenas un aumento del riesgo”, ha insistido la directora general de Salud, Graça Freitas.

En Portugal, la tasa de mortalidad del virus alcanza al 10,5% en las personas mayores de 70 años.

El presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, de 71 años, ha sido el primero en dar ejemplo sobre el comportamiento a seguir para protegerse del virus.

Se aisló voluntariamente tras tener contacto con alumnos de un colegio que detectó casos positivos, sale apenas una vez por semana, se protege con mascarilla y guantes cuando va a la compra y pasará Semana Santa en su residencia oficial de Belem.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.