10 may. 2025

Luego de 15 años, un hombre es condenado por un secuestro en Guairá

Luego de transcurrir 15 años del secuestro del hijo de un ganadero, ocurrido en el distrito de Mbocayaty, Departamento de Guairá, un Tribunal de Sentencia condenó este viernes a 14 años de cárcel a uno de los autores del plagio.

secuestrador.jpg

Fabio Luis Gavilán, de 47 años, alias Pedro Clever, fue condenado este viernes a 14 años de pena privativa de libertad durante el juicio oral y público.

Foto: Archivo UH.

Se trata de Fabio Luis Gavilán, de 47 años, alias Pedro Clever, quien fue condenado este viernes a 14 años de pena privativa de libertad durante el juicio oral y público, que concluyó en el Poder Judicial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

La fiscala Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada Antisecuestro, sustentó la acusación y produjo numerosas pruebas documentales y testimoniales para lograr la sentencia contra el hombre.

Durante el debate quedó plenamente demostrado que Fabio Gavilán participó de la captura, cuidado y pedido de rescate de la víctima, identificada como Edson Armoa Doldán.

Lea más: Seis de los 12 acusados fueron condenados por el caso Doldán

Según los antecedentes, el hecho se produjo el 30 de julio de 2007, en horas de la madrugada, en la compañía Santa Bárbara, del distrito de Mbocayaty, Departamento de Guairá.

En aquella oportunidad, una banda criminal irrumpió en la estancia denominada JD Ganadera y a mano armada secuestró a Edson Armoa Doldán.

Los secuestradores solicitaron USD 100.000 por el rescate del joven, que fue pagado por el padre de la víctima, el ganadero Jorge Doldán.

Otros implicados ya fueron condenados

Tras la liberación del joven, la Fiscalía y el Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional iniciaron exhaustivas investigaciones, hasta identificar y detener a cada uno de los implicados en el plagio, quienes igualmente fueron condenados en juicios orales anteriores.

Nota relacionada: Fiscalía acusa a supuesto autor de secuestro de ganadero y pide juicio oral

Ellos son Benicio Antonio González Portillo, condenado a 9 años; Máximo Yamil Galeano, a 10 años y 6 meses; Jovino Vázquez González, a 12 años; Eugenio Rojas, a 5 años; y Vicente Álvarez, sentenciado a 7 años de prisión.

Fabio Gavilán estaba prófugo

Fabio Luis Gavilán estaba prófugo tras el plagio y contaba con cinco órdenes de captura y 11 antecedentes por diferentes hechos delictivos, como secuestro, robo y homicidio en Paraguay, entre ellos el secuestro del empresario japonés Hirokazu Ohta y otras tres personas.

Le puede interesar: Brasil extradita a secuestrador paraguayo

Luego de casi un mes de retraso, ya que el primer intento se realizó el 21 de setiembre de 2012, los agentes de Interpol Paraguay pudieron ejecutar la extradición del ciudadano paraguayo que estuvo purgando por una condena de 5 años de prisión por robo agravado en el Brasil.

Más contenido de esta sección
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.