09 abr. 2025

Luego de 38 años trasladan cobalto de planta de INC en Vallemí

Fuentes radioactivas de cobalto 60 que se encontraban alojadas en la planta de la INC en Vallemí desde 1981 fueron trasladadas días atrás, para su resguardo correspondiente en un almacén para alimentadores en desuso.

Cobalto 60

El Cobalto 60 requiere de procedimientos especiales para su traslado.

Foto: INC.

Las fuentes de cobalto 60 –alojadas desde hace décadas en las instalaciones de la Industria Nacional de Cemento (INC) en Vallemí, Concepción–, fueron trasladadas el martes último a un almacén especial para este tipo de materiales.

El ministro ejecutivo de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), Mario Ramón Gutiérrez, acompañó el procedimiento, con el fin de garantizar la seguridad necesaria.

Desde la INC se informó que, a través de la Coordinación Ambiental, fueron presentadas todas las documentaciones establecidas en el reglamento para el traslado seguro de fuentes de radiación.

Cabe recordar que el cobalto es útil para la industria del país, como también para la medicina. Se utiliza en la fabricación de productos y materiales industriales, por ser un elemento duro y resistente a la oxidación.

El mismo requiere contar con unos cuidados especiales, ya que puede generar daños, si no se procede con los protocolos correspondientes.

Nota relacionada: Retirarán desechos radiactivos del país, tras más de 40 años.

En febrero de 2018, la ARRN ya había realizado un procedimiento similar, de retiro de equipos radiactivos que sirvieron para el tratamiento contra el cáncer, desde un antiguo centro oncológico ubicado en el microcentro de la ciudad de Asunción.

El entonces ministro de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear, César Cardozo, había comentado que el cobalto tiene un periodo de vida útil de solo cinco años y que luego se convierte en un desecho que debe ser almacenado por alrededor de 100 años.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.