Dos casos positivos de dengue del serotipo 3 fueron detectados por el Ministerio de Salud en la ciudad de Areguá, Departamento Central.
Los afectados son de la franja pediátrica y los dos presentaron síntomas como fiebre, dolores musculares, articulares y de cabeza.
Otros síntomas que también pueden aparecer son erupciones en la piel, dolor ocular, vómitos, dolor abdominal, irritabilidad y somnolencia.
Este serotipo aparece en Paraguay luego de nueve años y desde Vigilancia de la Salud señalaron que en la última semana se notificó el hallazgo de dos casos positivos de DENV-3.
Luego de la notificación de los casos, brigadas del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) efectuaron rastrillaje y control en los alrededores.
Visitaron un total de 248 predios y fueron inactivados 1.298 criaderos.
Por otro lado, Salud Pública insta a acudir a la consulta ante la aparición de cualquier síntoma.
Puede leer: Riesgo por serotipo de dengue que puede causar gran epidemia
En las últimas tres semanas, se reportaron 91 casos de dengue, procedentes de 13 regiones del país.
El promedio de notificaciones de sospecha de la enfermedad es de 998 por semana. En el país se registra la circulación de los tres serotipos.
Los casos de dengue de las últimas semanas corresponden a 13 barrios de Asunción: Zeballos Cué, Loma Pytã, Jara, Obrero, Trinidad, Santa Ana, Ykuá Satí, Tablada, Los Laureles, San Vicente, Pinozá, Hipódromo y San Pablo.
También en los departamentos de Presidente Hayes, Central, Amambay, Alto Paraguay, Paraguarí, Misiones, Itapúa, Guairá, Caaguazú, Boquerón, Canindeyú, Cordillera y Concepción.
En todo este tiempo se hospitalizaron cinco personas por la enfermedad, la mayoría de 20 a 39 años. No se reporta ningún fallecido por dengue en estas semanas.
Actualmente, se registra un aumento de notificaciones en Central, Alto Paraná, Presidente Hayes, Paraguarí, Cordillera, Amambay, Ñeembucú, Boquerón, Capital, San Pedro y Caazapá.