08 abr. 2025

Luego de 9 años, Salud reporta dos casos de serotipo de dengue DENV-3 en Areguá

El Ministerio de Salud informó que detectaron en la ciudad de Areguá, Departamento Central, dos casos de dengue del serotipo 3. Los afectados son de la franja pediátrica.

Mosquito

Salud informó que detectaron en la ciudad de Areguá dos casos de dengue.

Foto: Pixabay.

Dos casos positivos de dengue del serotipo 3 fueron detectados por el Ministerio de Salud en la ciudad de Areguá, Departamento Central.

Los afectados son de la franja pediátrica y los dos presentaron síntomas como fiebre, dolores musculares, articulares y de cabeza.

Otros síntomas que también pueden aparecer son erupciones en la piel, dolor ocular, vómitos, dolor abdominal, irritabilidad y somnolencia.

Este serotipo aparece en Paraguay luego de nueve años y desde Vigilancia de la Salud señalaron que en la última semana se notificó el hallazgo de dos casos positivos de DENV-3.

Luego de la notificación de los casos, brigadas del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) efectuaron rastrillaje y control en los alrededores.

Visitaron un total de 248 predios y fueron inactivados 1.298 criaderos.

Por otro lado, Salud Pública insta a acudir a la consulta ante la aparición de cualquier síntoma.

Puede leer: Riesgo por serotipo de dengue que puede causar gran epidemia

En las últimas tres semanas, se reportaron 91 casos de dengue, procedentes de 13 regiones del país.

El promedio de notificaciones de sospecha de la enfermedad es de 998 por semana. En el país se registra la circulación de los tres serotipos.

Los casos de dengue de las últimas semanas corresponden a 13 barrios de Asunción: Zeballos Cué, Loma Pytã, Jara, Obrero, Trinidad, Santa Ana, Ykuá Satí, Tablada, Los Laureles, San Vicente, Pinozá, Hipódromo y San Pablo.

También en los departamentos de Presidente Hayes, Central, Amambay, Alto Paraguay, Paraguarí, Misiones, Itapúa, Guairá, Caaguazú, Boquerón, Canindeyú, Cordillera y Concepción.

En todo este tiempo se hospitalizaron cinco personas por la enfermedad, la mayoría de 20 a 39 años. No se reporta ningún fallecido por dengue en estas semanas.

Actualmente, se registra un aumento de notificaciones en Central, Alto Paraná, Presidente Hayes, Paraguarí, Cordillera, Amambay, Ñeembucú, Boquerón, Capital, San Pedro y Caazapá.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).