08 feb. 2025

Luego de una intensa lluvia colapsa un puente en Itakyry

25995732

Destrozado. El precario puente iba a ser sustituido por tubos de cemento, pero la lluvia se anticipó.

gentileza

Un puente ubicado en un camino rural que corresponde a la ruta PY21, colapsó la noche del domingo pasado como consecuencia de la intensa lluvia caída en los últimos días en el distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.

El intendente, Carlos Soria, afirmó que se trata de una infraestructura que estaba por ser reparada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). La vía es utilizada por productores de Caaguazú y Alto Paraná.

El hecho se registró en la colonia Ytú, ubicado a unos 15 km del casco urbano y a unos 130 km de Ciudad del Este. Todo el alcantarillado fue arrastrado por el raudal y el arroyo Ytú, cerca de las 21:00, comunicó la Comisaría local.

“Ya venía teniendo problema el alcantarillado y estábamos trabajando con la Dirección de Caminos Vecinales para la reparación total, con alcantarillado de mayor capacidad para soportar cargas. La lluvia aceleró su destrucción”, relató el jefe comunal.

Soria admitió que el distrito cuenta con varios puentes con alcantarillados que actualmente están afectados, así como los caminos de tierra, debido a las condiciones climáticas adversas. En efecto, en las últimas semanas aumentó la lluvia en la región, lo que acelera la destrucción de las infraestructuras públicas.

El presupuesto comunal es reducido, por lo que deben recurrir al MOPC para reparar algunos puentes de la zona. EM

Más contenido de esta sección
Esperan que en una semana se tenga una respuesta del Gobierno nacional al reclamo planteado. Además, otro punto que preocupa es la instalación de un puesto de peaje en medio de la ciudad.
Los padres de los alumnos alertaron que el derrumbe de parte del techo pone en riesgo también la estabilidad de las paredes, generando un ambiente peligroso para estudiantes y los docentes.
Lo que se tiene previsto es que con el asfaltado se eliminarán sobrecostos y tiempos de traslado, facilitando el transporte de la producción agrícola y mejorando la calidad de vida de los pobladores.