27 abr. 2025

Luego de dos años, vuelve servicio de tren de pasajeros Encarnación-Posadas

Tras dos años de pausa a causa de la pandemia por Covid-19, a partir de la fecha, se reactivó el tren de pasajeros entre las ciudades de Encarnación, Paraguay, y Posadas, Argentina.

WhatsApp Image 2022-09-12 at 11.14.43 (1).jpeg

El tren de cercanía entre Encarnación y Posadas ya se encuentra restablecido. Fotos: Antonio Rolín.

Según Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), este servicio beneficiará a los ciudadanos en su traslado de un punto a otro, disminuyendo el tiempo de viaje a casi 10 minutos, en comparación con el traslado en vehículo, el cual demora hasta dos horas.

Ramírez comentó a Monumental 1080 AM que será un alivio para el tránsito comercial, ya sea para los que desean cruzar al vecino país como para los que visiten nuestro país.

Tren de cercanía Encarnación- Posadas

El tren de cercanía entre Encarnación y Posadas ya se encuentra restablecido. Fotos: Antonio Rolín.

Costo, tiempo y novedades

El titular de la Fepasa señaló que el costo del pasaje será de G. 28.000 y la circulación del tren será de cada 30 minutos de ambos lados y podrán pasar hasta 280 pasajeros por viaje.

La información de la reactivación histórica del tren ya se había difundido por medios del vecino país, cuyos lugareños festejaron la decisión, al igual que la población de Encarnación.

Según medios argentinos, una de las novedades que tendrá el servicio de pasajeros entre Posadas y Encarnación es que los controles migratorios no se realizarán de manera conjunta entre ambos países como se hacía antes de la pandemia.

Todo indica que habrá dos controles migratorios, en vez de uno solo: uno en la cabecera argentina y otro en la cabecera paraguaya, aunque aún no hay confirmación de la oficial de la Dirección Nacional de Migraciones.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.