01 may. 2025

Luego de dos años, vuelve servicio de tren de pasajeros Encarnación-Posadas

Tras dos años de pausa a causa de la pandemia por Covid-19, a partir de la fecha, se reactivó el tren de pasajeros entre las ciudades de Encarnación, Paraguay, y Posadas, Argentina.

WhatsApp Image 2022-09-12 at 11.14.43 (1).jpeg

El tren de cercanía entre Encarnación y Posadas ya se encuentra restablecido. Fotos: Antonio Rolín.

Según Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), este servicio beneficiará a los ciudadanos en su traslado de un punto a otro, disminuyendo el tiempo de viaje a casi 10 minutos, en comparación con el traslado en vehículo, el cual demora hasta dos horas.

Ramírez comentó a Monumental 1080 AM que será un alivio para el tránsito comercial, ya sea para los que desean cruzar al vecino país como para los que visiten nuestro país.

Tren de cercanía Encarnación- Posadas

El tren de cercanía entre Encarnación y Posadas ya se encuentra restablecido. Fotos: Antonio Rolín.

Costo, tiempo y novedades

El titular de la Fepasa señaló que el costo del pasaje será de G. 28.000 y la circulación del tren será de cada 30 minutos de ambos lados y podrán pasar hasta 280 pasajeros por viaje.

La información de la reactivación histórica del tren ya se había difundido por medios del vecino país, cuyos lugareños festejaron la decisión, al igual que la población de Encarnación.

Según medios argentinos, una de las novedades que tendrá el servicio de pasajeros entre Posadas y Encarnación es que los controles migratorios no se realizarán de manera conjunta entre ambos países como se hacía antes de la pandemia.

Todo indica que habrá dos controles migratorios, en vez de uno solo: uno en la cabecera argentina y otro en la cabecera paraguaya, aunque aún no hay confirmación de la oficial de la Dirección Nacional de Migraciones.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos con un vehículo hurtado y, en un primer momento, dieron identidades falsas a los agentes de la Subcomisaría 12ª de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Los trabajadores aglutinados en varias centrales obreras se manifestaron por las calles de Asunción, denunciando el retroceso de los derechos laborales. Reprocharon a Santiago Peña y lo calificaron de ser un presidente ausente.
Un sexagenario fue detenido por la Policía Nacional como presunto miembro de una red de extorsionadores, tras el ataque que sufrió un comerciante en Ciudad del Este.
Desconocidos faenaron de forma clandestina dos vacas en un establecimiento ganadero ubicado en Arroyito, Departamento de Concepción.
Un joven médico falleció en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos, tras perder el control del automóvil que conducía. Primero chocó contra otro auto y luego contra un árbol del paseo central.