14 abr. 2025

Luego de tres días, Ejecutivo decreta duelo por la muerte del fiscal Marcelo Pecci

Pasados tres días del asesinato del fiscal de la Unidad Especializada de Lucha contra el Crimen Organizado, Marcelo Pecci, en Colombia, el presidente de la República Mario Abdo Benítez decretó recién duelo oficial desde este viernes.

A través del Decreto 7060, el presidente de la República Mario Abdo Benítez declara duelo oficial por tres días a partir de este viernes por el fallecimiento del fiscal Marcelo Pecci, titular de la Unidad Especializada de Lucha Contra el Narcotráfico y fiscal delegado en la Unidad Especializada de Lucha contra el Crimen Organizado desde el Ministerio Público.

El decreto establece que durante los tres días el Pabellón Nacional deberá permanecer izado a media asta en los edificios públicos, embajadas y consulados de la Nación, así como en las instalaciones de las Fuerza Públicas y buques de la Armada Nacional.

decreto_7060.pdf

El asesinato de Pecci causó gran conmoción a nivel país y mundial, atendiendo a que era considerado como uno de los fiscales entregados a su labor en su lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

A raíz del fallecimiento, la Fiscalía General decretó hasta este viernes duelo, poniendo las banderas a media asta.

Lea más: Restos de Marcelo Pecci serán velados en la Fiscalía al llegar al país

El director de la Policía de Colombia, el general Jorge Vargas, consideró el crimen como un magnicidio, atendiendo a las funciones que cumplía y el rango que ocupaba el doctor Marcelo Pecci como agente especializado.

Su asesinato ocurrió en la mañana del martes en territorio colombiano, en la isla Barú, de Cartagena, donde estaba de luna de miel. El agente del Ministerio Público murió de tres disparos de arma de fuego.

Nota relacionada: Esposa de Marcelo Pecci pide respeto a su privacidad y clama por justicia

Dos sicarios ejecutaron el crimen y las autoridades colombianas divulgaron imágenes de circuito cerrado en donde aparece uno de ellos. También difundieron un identikit del mismo para pedir colaboración en su identificación.

El Gobierno de Colombia incluso ofreció hasta unos 2.000 millones de pesos colombianos (más de G. 3.300 millones o USD 489.391) a quienes brinden alguna información que permita dar con los sicarios.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente Joao Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.