06 may. 2025

Lugo convoca a sesión extra para tratar el autoblindaje

El presidente del Senado, Fernando Lugo, convocó a una sesión extraordinaria para el próximo lunes 25 de junio, desde las 10.00. Según la convocatoria, se estudiarán dos puntos en el orden del día: el veto parcial al autoblindaje y préstamos para la ANDE.

lugo senado .jpg

El ex titular del Congreso, Fernando Lugo, en la Cámara de Senadores.

@SenadoPy

El proyecto de ley que reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional, de la pérdida de investidura, fue vetado de manera parcial por el presidente Horacio Cartes. La objeción fue aceptada por Diputados.

Su tratamiento estaba previsto este jueves; sin embargo, tanto la sesión ordinaria como la extraordinaria nuevamente quedaron sin cuórum, una situación que se volvió costumbre en los últimos meses en la Cámara Alta.

En el segundo intento fueron los colorados quienes abandonaron la sala porque no se llegaría a tratar las notas reversales sobre el Tratado de Yacyretá.

La senadora Desireé Masi sostuvo que el motivo real de la falta de cuórum es que el veto parcial de la mencionada ley de autoblindaje tendrá sanción automática el lunes.

Por esa razón, el titular de la Cámara de Senadores, Fernando Lugo, decidió convocar a sus colegas para ese día, a fin de tratar el polémico tema.

El presidente de la República, Horacio Cartes, objetó lo sancionado por el Congreso en lo que respecta a que hay que esperar una sentencia judicial firme para la pérdida de la investidura.

En cambio, el mandatario dio su visto bueno al aumento de los votos para que un senador o diputado pueda ser destituido del cargo, que es la parte del artículo que se considera abiertamente inconstitucional.

El próximo jueves 28 será la última sesión del actual periodo legislativo, ya que el 1 de julio asumen los nuevos parlamentarios electos.

Lea más: Cartes avala inconstitucionalidad con veto parcial a la ley de autoblindaje

Otro punto que será tratado el próximo lunes es un paquete de préstamos para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI). El monto asciende a USD 244.000.000.

Otra extraordinaria el martes

Fernando Lugo también convocó a otra sesión extraordinaria para el martes, a pedido de un grupo de senadores, en la que serán analizados 14 puntos, entre ellos, las notas reversales que modifican el Tratado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

La Cámara Alta quedó sin cuórum el pasado jueves al momento de tratar dichas notas reversales.

Nota relacionada: Pedirán sesión extra para tratar ley de autoblindaje de parlamentarios

Más contenido de esta sección
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 150 cheques por valor de aproximadamente G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la entidad binacional Yacyreta y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebe de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.