08 feb. 2025

Lugo halaga a Stroessner como presidente, pero tras críticas se retracta

El senador Fernando Lugo dijo días atrás que Stroessner “hubiera sido un gran presidente” hasta 1982. Luego de sendas críticas, este jueves rectificó lo dicho, señalando a que se refería que si el dictador dejaba el poder en 1982 no se hubiese producido el golpe de estado de 1989.

Fernando Lugo.jpg

El senador Fernando Lugo intentó explicar su postura a favor del stronismo.

Foto: Archivo UH.

El senador Fernando Lugo, del Frente Guasu, estuvo el pasado domingo 28 de noviembre en el programa Mina En casa, transmitido por La Tele, donde manifestó que Stroessner pudo haber sido un “gran presidente”. Sin embargo, tras las críticas que recibió, se retractó e intentó justificar sus expresiones por Facebook.

“Uno tiene que tener el discernimiento del tiempo. Posiblemente, para mí llegó en el 2008 una efervescencia de la gente, los astros se pusieron alineados y fue una victoria democrática que celebró el pueblo paraguayo, pero uno tiene que saber como futbolista, como artista, como boxeador que se retira perdiendo. Yo siempre suelo decir que si Stroessner se hubiera retirado en el 82, hubiera sido un gran presidente”, expresó al ser consultado si considera retirarse de la política.

MINA EN CASA _ Fernando Lugo.mp4

Tras dichas declaraciones, Óscar Ayala Amarilla, secretario ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), cuestionó a través de sus redes sociales las declaraciones del ex presidente.

“Esta declaración, propia de un colorado stronista, la realizó el ex presidente Fernando Lugo en el marco de una decadente entrevista con la Sra. Mina Feliciángeli el domingo pasado. Una vergüenza, que habla de por sí del nivel que tiene la clase política, y una ofensa inaudita a la memoria de las víctimas de la dictadura”, advirtió el activista de Derechos Humanos.

Asimismo, varios internautas en general se hicieron eco del tema y lo calificaron hasta de “traidor y vendepatria”. Este jueves Lugo se pronunció mediante Facebook, indicando que solamente “se expresó mal”. “Lo que pretendí expresar es que si Stroessner se retiraba en 1982, no hubiese terminado como terminó, con un golpe de Estado”, explicó en el escrito que compartió desde su página oficial.

“El Gobierno de Stroessner significó el período más oscuro de nuestra historia reciente, en la que se persiguió a miles de familias paraguayas. (…) Más que nunca, hoy, cuando vemos el recrudecimiento de políticas autoritarias, y criminalizantes contra miles de compatriotas que luchan por sus derechos, es una responsabilidad colectiva, superar los legados de un pasado autoritario para profundizar una democracia en beneficio de todos los paraguayos y paraguayas. Es por eso que hago esta aclaración”, expresó justificando sus expresiones anteriores.

El régimen de Stroessner dejó una secuela de 425 desaparecidos, detuvo ilegal y arbitrariamente a casi 20.000 personas y forzó el exilio de más de 20.814 paraguayos, según un informe de la Comisión de Verdad y Justicia.

Nota relacionada: Euclides y Lugo no definen aún a qué apuntarán en el 2023

Durante el programa de Mina En Casa también estuvo el canciller nacional, Euclides Acevedo, donde junto con Fernando Lugo, conversaron respecto al panorama de la oposición para las elecciones generales del 2023.

En cuanto a las posibles candidaturas, Acevedo señaló que la puja por la presidencia es una opción, mientras que Lugo reveló que se está discutiendo mucho en el Frente Guasu. “El Frente Guasu necesita un recambio”, mencionó, adelantando que en una asamblea, que tendrá lugar este mes de diciembre, se definirá la opción del partido.

Fernando Lugo fue presidente de la República durante el periodo de 2008 a 2012, cuando fue destituido por el Senado mediante juicio político.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.