05 abr. 2025

Lugo iniciaría su rehabilitación la próxima semana “si todo va bien”

El senador Fernando Lugo podría iniciar su tratamiento de rehabilitación, “si todo va bien”, la próxima semana en Argentina, a donde fue trasladado hace nueve días para continuar con su recuperación.

Fernando Lugo.jpg

El senador Fernando Lugo intentó explicar su postura a favor del stronismo.

Foto: Archivo UH.

El senador del Frente Guasu Jorge Querey, quien fue médico de cabecera de Fernando Lugo en el país, mencionó este viernes que la próxima semana el ex presidente de la República podría salir del área crítica.

Desde hace nueve días se encuentra internado en el Instituto de Rehabilitación y Educación Terapéutica de Fleni, ubicado en Buenos Aires, Argentina, hasta donde fue trasladado por decisión de su familia para su recuperación total.

Lea también: Fernando Lugo avanza e interactúa con familiares, informa senador Querey

Lugo comenzó ha interactuar más fluidamente con sus familiares esta semana y, de acuerdo con lo que manifestó Querey, desconectarlo del respirador es lo que va en un proceso más lento. Cuando estaba en Paraguay, todavía era asistido en forma intermitente con ello.

“Si todo va bien, la semana siguiente pasaría del área crítica. Desde la semana que viene es posible que se le lleve a otra área propiamente de rehabilitación de mediano y largo plazo”, señaló el médico a Monumental 1080 AM esta jornada.

Más detalles: En avión ambulancia trasladan a Lugo para tratarse en Bs. As.

Se espera que pueda desconectarse completamente del respirador para que posteriormente vaya a ser rehabilitado pertinentemente en la cuestión motriz y sensorial.

El ex jefe de Estado había sufrido un accidente cerebrovascular hace más de un mes, estando en su oficina en el Congreso Nacional. Posteriormente, quedó internado en terapia intensiva en una clínica privada y fue traslado a otra para una cirugía compleja.

Más contenido de esta sección
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.