10 abr. 2025

Lugo llegará en las próximas horas al país tras recuperación en Argentina

A 18 días de recibir su alta médica en Argentina, el senador Fernando Lugo arribaría al país entre la tarde de este viernes o en horas de la mañana del sábado.

Miguel Kencho Rodríguez y Fernando Lugo.jpg

El senador Fernando Lugo (d) posando junto a su colega parlamentario Miguel Kencho Rodríguez (i).

Foto: @miguelkenchor

Fernando Lugo recibió su alta médica el pasado 6 de marzo, luego de permanecer medio año internado en la clínica Fleni de Buenos Aires, Argentina, donde realizó su rehabilitación después de haber sido sometido a un par de cirugías en el país debido a un accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió el 10 de agosto del 2022.

En comunicación con Última Hora, su colega Jorge Querey manifestó que el ex presidente de la República estaría arribando al país entre la tarde de este viernes o en la mañana del sábado.

Le puede interesar: Reaparece Lugo y las sesiones en el Senado seguirán siendo virtuales

“Él ya quiere venir. Ndoikuaasevéima mba’eve (ya no quiere saber más nada)”, dijo el senador al ser consultado sobre cómo se siente anímicamente al parlamentario del Frente Guasu.

Su salud mejoró bastante, según dijo Querey, y recordó que incluso el pasado 7 de marzo participó en la sesión virtual de la Cámara de Senadores.

En aquella ocasión, Lugo solamente saludó a sus colegas, pero no intervino durante el tratamiento de los puntos del orden del día.

Embed

Tras coordinar todas las cuestiones logísticas, su retorno al Paraguay se dará posiblemente en un vuelo privado, de acuerdo con las declaraciones hechas por el también legislador Miguel Kencho Rodríguez a NPY.

No quiso entrar en más detalles sobre su vuelo porque “no maneja más información”.

Fernando Lugo volverá al país para seguir con su proceso de rehabilitación. La oposición está pendiente de su arribo a poco más de un mes de las elecciones generales.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.