23 abr. 2025

Lugo: Masacre de Curuguaty fue un montaje para justificar el juicio político

El senador Fernando Lugo dijo que la masacre de Curuguaty fue un gran montaje para justificar el juicio político que lo destituyó de la Presidencia en 2012. Celebró la revocatoria de la condena de los campesinos resuelta por la Corte este jueves.

Fernando lugo despedida juicio politico

Despedida de Fernando Lugo luego de un juicio político en junio del 2012.

Archivo

“Esperábamos (la revocatoria) porque estábamos convencidos de que todo el proceso estaba plagado de irregularidades”, expresó el líder del Frente Guasu.

Lugo aseguró en contacto con la emisora 800 AM que las acusaciones de la Fiscalía “no tenían ningún sentido” y carecían de asidero para sustentar la condena. Señaló que hasta hubo errores en el título que se le dio a los hechos, ya que se habló primero de una emboscada a los policías y luego de una masacre.

Leé más: Revocan sentencia de los 11 campesinos condenados

“Lastimosamente la justicia llega, pero llega tarde, a estos campesinos quién les devuelve los años en prisión, con su familia, su trabajo, pero por lo menos es una pequeña muestra de que se puede todavía esperar en Paraguay justicia para todos en igualdad de condiciones”, manifestó.

El senador calificó el caso Curuguaty como el desencadenante para el juicio político impulsado en ese momento por la oposición y que los daños ya no se pueden resarcir pero sí aprender de la historia para que no se repita.

Recordó que la masacre fue uno de los elementos del libelo acusatorio, además de la creciente inseguridad.

“Pero el ministro del Interior ha respondido en su momento, la Policía también y ahora yo creo que más temprano que tarde va a aflorar de que todo eso fue un montaje grande para justificar un así llamado juicio político que no era más que un golpe parlamentario”, sentenció.

El ex presidente de la República indicó que con la decisión de la sala penal de la Corte Suprema se podrá comprender mejor lo que sucedió hace más de seis años.

Nota relacionada: Video muestra los primeros minutos de la masacre en Curuguaty

“Yo creo que estamos a tiempo para que podamos entender lo que pasó en Curuguaty, que fue una maniobra, una conspiración, un montaje para justificar el llamado juicio político y destituir al presidente en ese momento y cambiar la historia, y creo que todos hemos perdido, hoy nos damos cuenta de eso”, añadió.

Para Lugo, la anulación de la condena de los labriegos es un elemento importante que podría sumar a su favor en la demanda que presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por su destitución vía juicio político.

Finalmente, recordó que muchos de los que votaron por su condena, hoy, son sus colegas y otros, incluso, aliados; pero que no guarda rencor.

Este jueves, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia hizo lugar al recurso de casación presentado por la defensa y revocó la condena a los 11 campesinos sentenciados por el caso Curuguaty. Los cuatro hombres que siguen recluidos en Tacumbú recuperarán así su libertad.

La masacre se registró el 15 de junio del 2012, durante un enfrentamiento entre campesinos y policías en un cuestionado procedimiento de allanamiento en una propiedad en disputa entre el Estado y la familia Riquelme.

Tras el tiroteo murieron 17 personas, 11 campesinos y seis policías. El hecho derivó en la destitución del entonces presidente de la República, Fernando Lugo, por la vía del juicio político, el 22 de junio.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.