07 jul. 2025

Lugo sobre PGN 2018: “No es un presupuesto desordenado y ambicioso”

Para el presidente de la Cámara de Senadores, Fernando Lugo, el proyecto de presupuesto aprobado para el próximo año no es desordenado ni ambicioso. Consideró que no existen motivos para un nuevo eventual veto del presidente Horacio Cartes.

Fernando Lugo.PNG

El presidente de la Cámara de Senadores, Fernando Lugo. Foto: NPY

Los senadores analizaron el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2018. Plantearon algunas modificaciones que deberán ser tratadas por la Cámara de Diputados.

Algunas de ellas son el incremento salarial adicional del 16% para los docentes (aumento del 12% más inflación) y del 8% para todos los funcionarios del Ministerio de Salud.

También se incluyeron incrementos de acuerdo con la matriz salarial para el Hospital de Trauma, Pediátrico Acosta Ñu y Senepa. En total, las ampliaciones presupuestarias para cubrir esos rubros son de USD 134,2 millones.

“No es un presupuesto desordenado ni demasiado ambicioso”, expresó el senador Fernando Lugo al ser consultado sobre el tema por los medios de prensa antes de la sesión ordinaria de la Cámara Alta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Cuando se le planteó que los incrementos podrían hacer que el presupuesto sobrepase lo dispuesto por la Ley de Responsabilidad Fiscal (1,5 del Producto Interno Bruto), el legislador recordó que el año pasado la normativa ya no fue respetada por el Ejecutivo.

No cree que las modificaciones, que todavía deben ser verificadas por los diputados, sean motivos para que el proyecto de presupuesto sea vetado nuevamente por el presidente de la República, Horacio Cartes, como lo hizo el año pasado.

Para Lugo, no hay un gran desfasaje. “Con el reacomodo de ciertos rubros, creo que la diferencia no es muy grande”, expresó.

Las subas no fueron acompañadas por senadores oficialistas, quienes insistieron en que no se cuenta con los recursos suficientes. Por ende, alegaron que Hacienda deberá recortar la inversión o los programas sociales.

Sin embargo, los legisladores opositores y de la disidencia impusieron su mayoría para dar curso a estas ampliaciones, que fueron solicitadas por los diferentes gremios.

El PGN remitido por Diputados totaliza G. 73,61 billones, unos G. 540.755 millones más de lo proyectado por el Ejecutivo. La Comisión de Hacienda del Senado recomendó disminuir el plan de gastos a G. 73,57 billones.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció a un agente de la Policía Nacional por presunta violencia durante un procedimiento realizado este domingo en el Bañado Tacumbú, en Asunción. El uniformado arrojó al suelo un parlante de la denunciante y fue puesto a disposición de Asuntos Internos para su investigación.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a varias personas por polución sonora, la realización de piruetas en motocicletas y también por un altercado con amenazas con arma de fuego.
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala (ANR-HC), aparentemente atropelló a dos adolescentes y se dio a la fuga, refugiándose en un bosque, donde fue capturado por la Policía Nacional.
Una comerciante de 76 años se resistió a un supuesto delincuente, quien finalmente le robó la suma de G. 2.500.000 en Ñemby, Departamento Central.
Los casi 200 kilómetros entre Tacuara, Santaní y Azotey, en el Departamento de Concepción, se encuentran en un estado deplorable. Baches profundos, cráteres y el abandono total del MOPC convierten a esta vía en una amenaza diaria para quienes deben transitarla.
Un hombre quedó detenido por la Policía Nacional en Juan E. O’Leary tras ser denunciado por su tío, un adulto mayor de 84 años, por el supuesto robo de G. 2.700.000 fruto de su jubilación, que guardaba bajo la almohada.