23 feb. 2025

Lugo podría ser trasladado a Argentina o Cuba para su rehabilitación

La familia del senador por el Frente Guasu Fernando Lugo se encuentra evaluando la posibilidad de trasladarlo a Argentina o Cuba para su rehabilitación. Su estado de salud va presentando lentamente mejorías.

Fernando Lugo.jpg

Fernando Lugo, senador del Frente Guasu y ex presidente de la República.

Foto: ÚH.

El senador Jorge Querey, quien asiste como médico de cabecera al ex presidente de la República Fernando Lugo, señaló en la mañana de este miércoles que tras retirarle todos los soportes al senador, prosigue la etapa de estimulaciones y rehabilitación.

“Ese procedimiento es que estuvimos explorando a nivel internacional y la familia es la que está discutiendo y decidiendo dónde se va a hacer la rehabilitación. Una posibilidad es Argentina y la otra es Cuba o quedarnos aquí", señaló a Monumental 1080 AM.

“Está en manos de la familia y vamos a estar comunicando oportunamente lo que decidan”, continuó.

Nota relacionada: Fernando Lugo tiene evolución favorable, pero buscan descartar infección

Explicó que la salud de Lugo está mejorando más lento de lo que le gustaría desde el punto de vista neurológico. Si bien presenta avances, dijo que aún son insuficientes.

Lugo comenzó a abrir los ojos hace más de una semana y reaccionar luego de que se le retiró la sedación, pero aún interactúa muy poco, señaló el médico legislador.

Jorge Querey subrayó que mientras Fernando Lugo se encuentre en esa etapa no va a permitir que se le sume más estrés con las cuestiones políticas y de su partido. “La salida o soluciones deberán hacerse ajustadas a las leyes electorales”, mantuvo.

Más detalles: Fernando Lugo comienza a reaccionar y abre los ojos

La semana pasada habló de progresos sucesivos y que las metas que se habían propuesto con los profesionales de salud tras el retiro de medicamentos y soportes ya se van alcanzando.

Ya se cumplieron 21 días de que el ex presidente sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) dentro del Congreso Nacional. En un principio, se mantuvo estable, luego fue sometido a una cirugía compleja, pero después padeció un sangrado faríngeo, por lo que se le realizó una traqueotomía.

Durante su gobierno, Fernando Lugo, uno de los referentes de la Concertación Nacional, fue diagnosticado con una etapa inicial de cáncer de linfoma, que logró superar.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.