08 abr. 2025

Lugo presenta buena respuesta y continúa retiro de soportes médicos

El senador y expresidente paraguayo Fernando Lugo, hospitalizado desde el pasado 10 de agosto después de sufrir de un accidente cerebrovascular, presenta una “buena respuesta” a la disminución de los sedantes y las máquinas de apoyo, informó este domingo su médico y colega legislador, Jorge Querey.

Fernando Lugo.jpg

El ex presidente y actual senador, Fernando Lugo, habló sobre su destitución de la Presidencia de la República.

Foto: EFE

En su informe sobre la condición del líder de izquierda, el senador y médico Jorge Querey confirmó que iniciaron en las últimas 24 horas el trabajo de “descomplejizar” a Fernando Lugo, quien permanece en la unidad de cuidados intensivos de una clínica de Asunción.

Según Querey, este proceso “hace referencia a ir disminuyendo todos los soportes de medicamentos, sedantes”, así como las máquinas de apoyo.

“Estamos con buena respuesta por parte de su organismo y de buena tolerancia, oxigenación, función renal, cardiovascular”, afirmó el especialista, quien destacó que han obtenido todas las metas propuestas al ritmo previsto.

Lea más: Lugo muestra mejoras e inician retiro de soportes médicos, anuncia Querey

En ese contexto, el legislador del Frente Guasu -la alianza de izquierdas con la que Lugo llegó al Senado en 2013- resaltó que existen “algunos signos positivos neurológicos”.

Sin embargo, ratificó que el reporte neuroquirúrgico lo darán a conocer unas 48 a 72 horas después de haber retirado por completo los medicamentos.

“El día de hoy, el plan de trabajo hasta mañana es básicamente retirarle todos estos soportes en lo posible culminando eso el día de mañana, lunes”, agregó.

Le puede interesar: Lugo está internado en UTI tras sufrir un ACV en el Congreso

El exmandatario sufrió un accidente cerebrovascular por una malformación arteriovenosa que lo llevó a requerir de una neurocirugía.

Lugo acabó con su elección en 2008 con 61 años de predominio del Partido Colorado, pero fue desalojado del poder en 2012 después de un polémico juicio parlamentario por un desalojo de tierras en el que murieron 6 policías y 11 campesinos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.