04 may. 2025

Lugo reglamentará ley de seguridad fronteriza

En una franja que va desde la frontera hasta 50 kilómetros dentro del territorio nacional, ningún extranjero puede ser propietario. El jefe de Estado cree que, al reglamentar la ley, se llevará tranquilidad a la ciudadanía.

El presidente Fernando Lugo adelantó ayer que reglamentará la ley de seguridad fronteriza a través de un decreto, a fin de facilitar su implementación en todo el territorio nacional.

Según indicó en el Palacio de Gobierno, la ley ya existe desde hace varios años, pero se emitirá un decreto para reglamentarla y posibilitar el cumplimiento de lo que establece.

Fue luego de mantener una cumbre de poderes en la sede de gobierno, con representantes del Congreso y de la Corte Suprema y dirigentes de los movimientos de sintierras.

La ley mencionada por el mandatario prohíbe que en una franja de 50 kilómetros de la frontera los extranjeros sean propietarios de tierras.

La idea es salvaguardar la soberanía ante las denuncias de constantes invasiones.

Sin embargo, el mandatario aclaró que la reglamentación no tendrá carácter retroactivo para aquellos inmigrantes que adquirieron sus propiedades, dentro de la franja prohibida, antes de que se establezca la ley de seguridad.

El jefe de Estado cree que la reglamentación de la ley facilitará el control de las tierras, mediante los datos de catastro, a fin de dar tranquilidad a la ciudadanía.

Subrayó, además, que en el Paraguay existen muchas dudas sobre el catastro de las tierras y que será conveniente que estas sean disipadas “de una vez por todas”.

Defendió las mensuras realizadas por la vía judicial, asegurando que “no quitan ni dan derecho a nadie”.

Destacó que el legítimo propietario de las tierras no debería tener ningún temor y ninguna dificultad para que el tema de la tenencia de tierras se aclare.