26 abr. 2025

Lugo se reunió con progresistas de la región

Fernando Lugo

Fernando Lugo

El senador Fernando Lugo participó de una jornada de líderes progresistas de la región, a invitación del Frente Amplio de Uruguay. El encuentro integró a diferentes fuerzas políticas progresistas del mundo, en la capital uruguaya.

Dentro de este espacio de discusión en donde el senador Lugo desarrolló una ponencia por su sector el pasado viernes, también hubo posibilidad para que el representante paraguayo de izquierda estrechara la mano con el ex presidente José Pepe Mujica, así como con el actual intendente de Montevideo y candidato a presidente del Uruguay por el oficialista Frente Amplio, Daniel Martínez, como con otros referentes sociales y políticos, según informaron referentes del Frente Guasu.

El espacio de reunión desarrollado precisamente en el local del Frente Amplio se dio en denominar un “Nuevo impulso para la política progresista, la defensa de la democracia y configuración del trabajo en el futuro”.

La intervención de Lugo se centró en la situación regional y las políticas públicas para avanzar hacia la disminución de las asimetrías en el continente. Lugo desarrolló algunas de las propuestas que se están llevando a nivel local en el Paraguay que se basa principalmente en la tarea de lograr una “mayor justicia tributaria”, señalaron miembros de la prensa institucional del sector de izquierda.

ACUERDO CARTES - MACRI. El Frente Guasu apoya la iniciativa de derogar el Acuerdo de la firma de las notas reversales de Yacyretá, entre el ex presidente Horacio Cartes y el actual mandatario argentino, Mauricio Macri. Consideran que es un retroceso para el país. El estudio se postergó en la última sesión por 8 días.


Llano culminó gira por EEUU
El presidente del Congreso Nacional, senador Blas Llano, culminó su visita a Estados Unidos, donde desarrolló una nutrida agenda desde el pasado 23 de setiembre.
Entre las actividades que desarrolló se destaca la reunión con el premio Nobel de Economía, 2006, Edmund Phelps, pero especialmente por las reuniones que mantuvo con el especialista en temas energéticos, Jeffrey Sachs y también con el titular de la OEA, Luis Almagro.