15 abr. 2025

Lugo será rehabilitado en Argentina por mejor infraestructura, afirman

La rehabilitación del senador Fernando Lugo (FG) puede implicar mayores dificultades en el país por una cuestión organizativa, según el senador Jorge Querey, su médico de cabecera. Por esta razón, afirmó que es mejor trasladarlo a Argentina.

Fernando Lugo.jpg

Fernando Lugo, senador del Frente Guasu y ex presidente de la República.

Foto: ÚH.

El senador Jorge Querey, quien atiende la salud del ex presidente de la República Fernando Lugo, dijo en la mañana de este martes que ya solo falta la confirmación de la familia para trasladarlo a Argentina, lo cual es un 90% seguro.

Está previsto su trasladado al vecino país para recibir tratamientos en el Instituto de Rehabilitación y Educación Terapéutica de Fleni, en Buenos Aires, tras el accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió el 10 de agosto pasado, el cual requirió de su internación en terapia intensiva y la realización de una cirugía compleja.

Lea también: El senador Fernando Lugo seguirá su tratamiento en Argentina

“Nosotros tenemos excelentes profesionales en el área, pero, de repente, la organización para llevar adelante es donde tenemos dificultades”, señaló el médico de cabecera de Lugo a Monumental 1080 AM.

Explicó que la rehabilitación en Paraguay implicaría tener que trasladarlo “dos a tres veces en la semana” desde su casa a los centros médicos para diferentes tratamientos, ya que en el país no hay ninguno que tenga un equipo multidisciplinario para la atención que requiere el ex mandatario.

Fernando Lugo presentó mayores avances en las últimas 72 horas en cuanto a la conexión con su entorno. Todavía sigue conectado a un respirador en forma intermitente y aún es alimentado por sonda.

Más detalles: Fernando Lugo, sin signos catastróficos o preocupantes

“Todavía ni intentamos darle vía oral. Eso forma parte de su rehabilitación y tiene una especialista en neurolingüística o en otorrinolaringología que hace al proceso deglutorio. Ese es un punto de la rehabilitación”, ejemplificó.

Alberto Grillón, cercano al congresista, anunció en la víspera sobre el traslado de Fernando Lugo y Querey dijo esta jornada que será en un avión ambulancia.

Más contenido de esta sección
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.