24 may. 2025

Lugo y Esperanza Martínez destacan la vida y lucha de Joel Filártiga

Los senadores por el Frente Guasu, Fernando Lugo y Esperanza Martínez, lamentaron el fallecimiento del doctor Joel Filártiga, que se confirmó durante la madrugada de este viernes.

Filartiga 27 10.JPG

El doctor Joel Filártiga sufrió el asesinato de su hijo a manos de la dictadura stronista.

Archivo UH.

“Luchador incansable e imprescindible, que ha tenido nuestro Paraguay, en su búsqueda de democracia y justicia social”, expresó Fernando Lugo en sus redes sociales, tras enterarse que Joel Filártiga falleció a sus 86 años.

El ex presidente de la República y actual senador sostuvo que queda el legado de la lucha combativa por un país que trate con dignidad a todos sus habitantes.

Embed

Nota relacionada: Fallece Joel Filártiga, un férreo opositor a la dictadura de Stroessner

Por su parte, Esperanza Martínez expresó que la lucha de Filártiga contra las injusticias y la dictadura, así como a favor de la defensa del ambiente y la salud ante la amenaza de los agrotóxicos no tuvo límites, “ni conoció cansancio”.

Embed

Igualmente, el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, se refirió al defensor de los Derechos Humanos y señaló que su lucha “nos enseña el camino”.

Filártiga fue médico, pintor, dibujante y poeta. Falleció este viernes aquejado de problemas de salud. Nació en Ybytymí, Departamento de Paraguarí, y estudió medicina en la Universidad Nacional de Asunción.

Embed

Nota relacionada: Senado rinde homenaje a Joel Filártiga por su lucha contra la dictadura

En marzo de 1976, su hijo Joelito fue asesinado. En principio, la Policía Nacional quiso maquillarlo como un crimen pasional, pero luego se supo que fue víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner.

Su lucha contra el régimen stronista, posteriormente, fue llevada al cine, con una película protagonizada por Anthony Hopkins.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.