04 feb. 2025

Luis Arias es designado como comandante interino de la Policía

Luis Arias Navarro, quien hasta la semana pasada se desempeñaba como subcomandante de la Policía Nacional, fue nombrado este lunes como el nuevo comandante interino de la institución, por decreto del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

brasiguayos Caaguazú

El comisario Luis Arias (derecha), cuando se desempeñaba como director de la Policía en Caaguazú. Este lunes fue nombrado comandante interino de la Policía Nacional.

Robert Figueredo

El incendio de Colorado Róga, un local de la Asociación Nacional Republicana (ANR), y los consecuentes incidentes entre manifestantes y policías le costaron el cargo la semana pasada a Francisco Resquín, quien estuvo al frente de la Policía Nacional por un año y cuatro meses.

Ahora, quien fuera su subcomandante, Luis Arias Navarro, lo reemplazará en el cargo de comandante. El nombramiento fue dado a conocer este lunes por medio del decreto 5044 del Poder Ejecutivo.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, informó la semana pasada que Resquín dejó el cargo tras los destrozos en el microcentro de Asunción, el incendio de Colorado Róga y la represión de parte de la Policía Nacional a manifestantes.

Lea más: Francisco Resquín deja la Comandancia de la Policía Nacional

Según Giuzzio, la Comandancia ordenó la custodia previa de edificios públicos y edificios de los partidos Colorado y Liberal, pero se descuidó y ocurrieron varios incidentes.

El pasado miércoles se registraron varios desmanes tras el archivo del juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez, en la Cámara de Diputados.

Hubo enfrentamientos y represión e incluso disparos de armas de fuego con arma larga a cargo de un policía vestido de civil, con chaleco antibalas y que estuvo en compañía de otros policías.

Este hecho aparentemente fue el que derivó en la reacción que generó el incendio en la agrupación partidaria.

Más contenido de esta sección
Los chats entre la fiscala Katia Uemura y Eulalio Gomes, el diputado cartista asesinado durante un operativo fiscal-policial, revelan un presunto pago de coimas al diputado y miembro del JEM, Orlando Arévalo. La causa contra Uemura fue archivada e incluso Arévalo habría informado que “salió perfecto”.
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.