El material es una recopilación de sus artículos de opinión, escritos en su mayoría en formato de cuento, y tres cuentos inéditos, llenos de humor e ironía, herramientas de su quehacer periodístico.
Publicado por la editorial Servilibro, el texto invita al lector a reír de las experiencias diarias del autor, al igual que a reflexionar e indagar sobre otras que afectan al país. La portada del libro fue diseñada por el caricaturista Enzo Pertile, mientras que el prólogo estuvo a cargo del escritor Bernardo Neri Farina. El libro estará a la venta en las principales librerías del país a un costo de G. 40.000.
DETALLES. El periodista relató que en el libro recopila cuentos inéditos, una selección de artículos de opinión en formato de cuento y presenta algunas anécdotas personales y familiares.
“Todos los textos de mi primer libro tienen en común el intento de hacer uso del humor y jugar con la ironía”, señaló el autor de artículos escritos entre 2003 y 2015.
Explicó que lanzar un libro es parte del sueño de todo periodista, ya que “todos los que estamos en la profesión pensamos con tener uno en un anaquel para dejar constancia de que pasaste por acá”.
En alusión al refrán que habla del éxito en la vida, en el que uno debe tener un hijo, plantar un árbol y lanzar un libro, dijo entre risas: “Lo de plantar el árbol lo dejo a (Humberto) Rubin y lo de tener un hijo, a (Fernando) Lugo”.
CUENTOS. Tres cuentos inéditos también se incluyen en el libro y el primero trata sobre la muerte del último sobreviviente de la Guerra del Chaco y del secreto que guardó durante toda su vida. Este cuento le valió a Bareiro, en el 2013, el segundo premio del concurso de cuentos del Club Centenario.
El segundo relato se basa en la desaparición de su colega periodista y las desventuras que vivieron sus compañeros. El último de ellos es una fábula sobre un hombre que va al futuro y gracias al cual recibió una mención de honor en el concurso de cuentos del Club Centenario este año.
PERFIL. Bareiro nació en Asunción el 16 de febrero de 1971 y se formó como periodista en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional. Inició su carrera a los 19 años en las redacciones de Hoy, Noticias, ABC Color y Última Hora, primero como cronista, luego como editor de economía, periodista de investigación y ahora como columnista. Desarrolla su carrera como comunicador de radio y televisión, siendo presentador de noticieros.