22 abr. 2025

Luis Fonsi no pensó romper récords con Despacito

En 2017, Luis Fonsi puso a gran parte del mundo a bailar Despacito. Pero para entonces, Fonsi ya llevaba casi dos décadas en el mundo de la música. El cantante puertorriqueño, que el año pasado publicó su último álbum hasta la fecha, cumple 45 años.

55010884879_2.jpg

Luis Fonsi nació el 15 de abril de 1978.

El cantante, intérprete también de otras canciones como Échame la culpa o No me doy por vencido, cumple 45 años.

Aunque muchos le pusieran cara y voz gracias a Despacito, el músico puertorriqueño no era un recién llegado a la música.

Luis Fonsi con su esposa Águeda López con quien se casó en el 2014.

Luis Fonsi con su esposa Águeda López con quien se casó en el 2014.

Foto: EFE.

“Es una canción que se sentía especial desde el inicio. Pero, honestamente, nadie lo vio venir. Una cosa es decir creemos que le va a ir bien en la radio y otra cosa es decir que va a ser un fenómeno y que va a romper todos los récords”, reconoció el cantante.

Te puede interesar: Luis Fonsi está a la cabeza de ventas en iTunes con VIDA, Sway y Despacito

El año pasado, Fonsi dijo a EFE que no piensa tanto en Despacito, que aún no entiende bien “por qué pasó lo que pasó” y que no quiere entenderlo, que no es de mirar números, de contar premios. “Lo que me importa es que solo trajo cosas buenas a mi vida y que conocí un lado del mundo que no conocía con mi música”, aseguró.

Fuera cual fuera la receta, lo cierto es que la canción junto a Daddy Yankee fue todo un éxito.

Más contenido de esta sección
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.