22 feb. 2025

Luis Jacobs deja la dirección de la Patrulla Caminera

Luis Christ Jacobs anunció este jueves que deja su cargo de director de la Patrulla Caminera, en virtud del cumplimiento de la carta orgánica de la institución.

luis jacobs.jpg

Luis Christ Jacobs, ex director de la Patrulla Caminera.

Foto: Agencia IP

La Patrulla Caminera quedó con la dirección vacía luego de que Luis Christ Jacobs anunciara que deja el cargo tras cumplir los cinco años al frente, como lo dispone la carta orgánica creada en el 2015.

El ahora ex director explicó a Última Hora que la Ley 5.498, en su artículo 6, establece que las funciones pueden ser ejercidas durante ese periodo de tiempo, sin posibilidad de reelección.

“Mucha gente me preguntó si voy a quedar en caso de que se me vuelvan a pedir y yo no voy a contradecir lo que dice la ley. Un uniformado al que se le nombre se hará cargo”, refirió.

En ese sentido, mencionó que el inspector general Osvaldo Cabrera queda como uno de los funcionarios más antiguos de la institución, por lo que posiblemente quede como director.

No obstante, la nueva cabeza de la institución debe ser elegida por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Jacobs estuvo como titular de la institución primeramente desde el año 2013 al 2016, año en que se había retirado para pasar tiempo con su familia.

En el 2018 volvió nuevamente como director a pedido del entonces ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Giménez Gaona, permaneciendo en el puesto hasta este jueves.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.