13 abr. 2025

Luis Jacobs deja la dirección de la Patrulla Caminera

Luis Christ Jacobs anunció este jueves que deja su cargo de director de la Patrulla Caminera, en virtud del cumplimiento de la carta orgánica de la institución.

luis jacobs.jpg

Luis Christ Jacobs, ex director de la Patrulla Caminera.

Foto: Agencia IP

La Patrulla Caminera quedó con la dirección vacía luego de que Luis Christ Jacobs anunciara que deja el cargo tras cumplir los cinco años al frente, como lo dispone la carta orgánica creada en el 2015.

El ahora ex director explicó a Última Hora que la Ley 5.498, en su artículo 6, establece que las funciones pueden ser ejercidas durante ese periodo de tiempo, sin posibilidad de reelección.

“Mucha gente me preguntó si voy a quedar en caso de que se me vuelvan a pedir y yo no voy a contradecir lo que dice la ley. Un uniformado al que se le nombre se hará cargo”, refirió.

En ese sentido, mencionó que el inspector general Osvaldo Cabrera queda como uno de los funcionarios más antiguos de la institución, por lo que posiblemente quede como director.

No obstante, la nueva cabeza de la institución debe ser elegida por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Jacobs estuvo como titular de la institución primeramente desde el año 2013 al 2016, año en que se había retirado para pasar tiempo con su familia.

En el 2018 volvió nuevamente como director a pedido del entonces ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Giménez Gaona, permaneciendo en el puesto hasta este jueves.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.