23 abr. 2025

Luis Ramírez acusa a universitarios de “tirar cascotes” contra Ley Hambre Cero

El ministro de Educación, Luis Ramírez, lanzó críticas contra los universitarios que se manifiestan contra la Ley Hambre Cero, afirmando que están utilizando la lógica del “cascote” para evitar que el plan ideado por el Gobierno avance. “Tiramos todos los cascotes que podamos a ver si el árbol cae”, señaló.

Luis Ramírez MEC.jpg

Luis Ramírez descartó que se utilice la fuerza para aminorar la medida de los estudiantes.

Foto: twitter.com/MECpy.

Los universitarios que están protestando contra la Ley Hambre Cero utilizan la lógica del “cascote”, según el ministro Luis Ramírez, que lamentó que no se pueda avanzar con el proyecto del Gobierno por causa de las movilizaciones.

Ramírez criticó las reivindicaciones de los universitarios que se manifiestan ante el peligro de dejar sin financiamiento el Arancel Cero y otros proyectos. “¿Cuál es la lógica? Una lógica de cascote, tiramos todos los cascotes que podamos a ver si el árbol cae, es una dinámica en la que no podemos avanzar”, manifestó en comunicación con radio Chaco Boreal 1330.

En la opinión del secretario de Estado, la educación tiene que formar parte de un acuerdo nacional. “Nos ponemos todos a frenar ese proceso, eso es lo que no se puede entender. La educación tiene que ser un acuerdo nacional. No puede ser retrasado por intereses particulares o sectoriales”, agregó.

Nota relacionada: Universitarios acusan a representantes de traición en torno al proyecto Hambre Cero

Sin embargo, aseguró que el gobierno de Santiago Peña está abierto al diálogo con los universitarios para llegar a un acuerdo. “Creo que se está haciendo un esfuerzo enorme para escuchar y ser receptivos. Nos hemos tomado una semana y media más para contemplar todas las ideas, hay un espíritu de escucha, eso forma parte de manejar la crisis”, refirió.

El ministro, además, descartó que se utilice la fuerza para aminorar la medida de los estudiantes. “Si hay que imponer y mandar a garrotazos a cada uno a sus casas, es una idea de otra época”, aseguró.

Recalcó que los fondos para el Arancel Cero y los otros proyectos están asegurados, por lo que afirma que son innecesarias las movilizaciones. “A medida que se van agotando los temas, se van agregando otros. Se quiere el blindaje del blindaje. Es difícil comprender cuando dicen ‘blindar lo que está blindado’. Cuesta comprender a dónde apunta eso”, insistió.

Movilizaciones

El pasado viernes, en la Sala Bicameral del Congreso, se realizó una audiencia pública con la presencia de estudiantes universitarios y representantes de otros sectores afectados por la Ley Hambre Cero, ante las autoridades de Educación y Hacienda por la necesidad de blindar recursos no solo para el Arancel Cero, sino para la restitución de fondos a todos los programas de salud y educación.

Le puede interesar: CDE: Universitarios se movilizan frente a policlínica que debe visitar Santiago Peña

Los estudiantes de distintas unidades académicas en paro y toma de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) pidieron que se plasme en una ley el blindaje de los fondos no contemplados.

Los universitarios convocaron a nuevas movilizaciones para el martes, además de rechazar la Ley Hambre Cero y asegurar que no van a levantar la medida de fuerza.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participará del funeral del papa Francisco en representación de Paraguay por pedido del presidente de la República, Santiago Peña, quien no viajará a Roma.
Agentes especiales de la Regional 1 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Unidad Antidrogas del Ministerio Público efectuaron un allanamiento este martes, donde lograron la detención de una persona mayor, quien presuntamente hacía delivery de crack
El cuerpo sin vida de una persona fue hallado en el interior de un colectivo abandonado de una empresa de transporte de larga distancia, en el barrio San José de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Tres personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la noche de este martes sobre la ruta PY06, a la altura de la zona conocida como Túnel Verde, en el distrito de Santa Rita, Alto Paraná.