03 abr. 2025

Luis Ramírez detalla cuál fue la “dificultad” que tuvo el MEC para la entrega de kits escolares este año

El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.

Kit escolar.jpg

El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la distribución de los kits escolares.

Foto: Gentileza.

Luis Ramírez, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el faltante de kits escolares en muchas escuelas, donde padres y alumnos reclaman la entrega de los útiles para poder estudiar.

En ese sentido, explicó que este año hubo un incremento de alumnos y alumnas en instituciones públicas, y esa fue una de las razones principales del retraso en la entrega de los kits.

“Tenemos más de 50.000 alumnos nuevos en las escuelas y eso ha sido la principal causa de la dificultad”, alegó y reconoció que estos estudiantes habían salido del sistema o llegaron del sector privado.

Incluso indicó que en una escuela de Itapúa los alumnos están viniendo de Argentina. En otro momento, al ministro le consultaron si fue un fracaso el Día Nacional de Entrega de Kits Escolares y dijo que no.

“Imaginate, un hecho que se daba al revés, ahora están viniendo de Argentina. Tenemos escuelas donde hay desde 50 alumnos o más. Eso hace un cambio total”, aludió.

Lea más: Alumnos reclaman al MEC kits escolares

Respecto al plazo para completar la entrega de los útiles, manifestó que el objetivo inicial era cerrar las distribuciones el viernes pasado, pero se presentaron dificultades en la distribución a nivel local.

Entre otras cosas, explicó que ya están incorporando nuevas estrategias para ajustar todo el proceso.

Más contenido de esta sección
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.
La niñera que salvó a un pequeño de ser golpeado por una tapa de cemento, tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE, habló un día después del susto que pasaron ambos cuando iban a la despensa. Ocurrió en el barrio Trinidad de Asunción.
Un pequeño y su niñera se salvaron de milagro de ser golpeados por una tapa de cemento que salió despedida tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE. Ocurrió en una zona residencial del barrio Trinidad de Asunción.
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.