06 abr. 2025

Luis Ramírez detalla cuál fue la “dificultad” que tuvo el MEC para la entrega de kits escolares este año

El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.

Kit escolar.jpg

El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la distribución de los kits escolares.

Foto: Gentileza.

Luis Ramírez, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el faltante de kits escolares en muchas escuelas, donde padres y alumnos reclaman la entrega de los útiles para poder estudiar.

En ese sentido, explicó que este año hubo un incremento de alumnos y alumnas en instituciones públicas, y esa fue una de las razones principales del retraso en la entrega de los kits.

“Tenemos más de 50.000 alumnos nuevos en las escuelas y eso ha sido la principal causa de la dificultad”, alegó y reconoció que estos estudiantes habían salido del sistema o llegaron del sector privado.

Incluso indicó que en una escuela de Itapúa los alumnos están viniendo de Argentina. En otro momento, al ministro le consultaron si fue un fracaso el Día Nacional de Entrega de Kits Escolares y dijo que no.

“Imaginate, un hecho que se daba al revés, ahora están viniendo de Argentina. Tenemos escuelas donde hay desde 50 alumnos o más. Eso hace un cambio total”, aludió.

Lea más: Alumnos reclaman al MEC kits escolares

Respecto al plazo para completar la entrega de los útiles, manifestó que el objetivo inicial era cerrar las distribuciones el viernes pasado, pero se presentaron dificultades en la distribución a nivel local.

Entre otras cosas, explicó que ya están incorporando nuevas estrategias para ajustar todo el proceso.

Más contenido de esta sección
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding, sin embargo, forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.