17 abr. 2025

Luis Ramírez detalla cuál fue la “dificultad” que tuvo el MEC para la entrega de kits escolares este año

El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.

Kit escolar.jpg

El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la distribución de los kits escolares.

Foto: Gentileza.

Luis Ramírez, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el faltante de kits escolares en muchas escuelas, donde padres y alumnos reclaman la entrega de los útiles para poder estudiar.

En ese sentido, explicó que este año hubo un incremento de alumnos y alumnas en instituciones públicas, y esa fue una de las razones principales del retraso en la entrega de los kits.

“Tenemos más de 50.000 alumnos nuevos en las escuelas y eso ha sido la principal causa de la dificultad”, alegó y reconoció que estos estudiantes habían salido del sistema o llegaron del sector privado.

Incluso indicó que en una escuela de Itapúa los alumnos están viniendo de Argentina. En otro momento, al ministro le consultaron si fue un fracaso el Día Nacional de Entrega de Kits Escolares y dijo que no.

“Imaginate, un hecho que se daba al revés, ahora están viniendo de Argentina. Tenemos escuelas donde hay desde 50 alumnos o más. Eso hace un cambio total”, aludió.

Lea más: Alumnos reclaman al MEC kits escolares

Respecto al plazo para completar la entrega de los útiles, manifestó que el objetivo inicial era cerrar las distribuciones el viernes pasado, pero se presentaron dificultades en la distribución a nivel local.

Entre otras cosas, explicó que ya están incorporando nuevas estrategias para ajustar todo el proceso.

Más contenido de esta sección
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.