09 abr. 2025

Luis Riart, ex titular del MEC, ingresa a la Agrupación para cumplir condena por corrupción

El ex ministro de Educación, Luis Riart, se presentó ante la Justicia para cumplir con la condena de tres años de prisión por lesión de confianza. Cumplirá con su pena en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Luis Riart.jpg

Luis Alberto Riart, ex ministro de Educación, deberá cumplir prisión domiciliaria.

Foto: Fernando Calistro

Luis Alberto Riart llegó a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional para cumplir con la condena de tres años de prisión por lesión de confianza que pesa sobre él desde el 2019.

Se trata del ex ministro de Educación en la era de Fernando Lugo, quien fue encontrando culpable de corrupción en el marco del proceso judicial por la compra irregular del edificio Excelsior para el MEC, que significó un daño patrimonial al Estado de G. 14.045.123.400.

La condena será ejecuta a casi cinco años de la sentencia que se dictó en julio del 2019.

Posteriormente, fue apelada y luego ratificada en el 2020 por la Cámara de Apelaciones.

Nota relacionada: Condena por corrupción lleva cuatro años sin poder ejecutarse

Finalmente, la pena quedó firme en mayo del 2021, cuando la Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas y la reposición presentada en el caso.

Sin embargo, quedó trabada desde ese año por una acción de inconstitucionalidad que presentó la defensa de Riart contra el artículo 17 de la Ley 609/95, que organiza la Corte Suprema de Justicia.

También puede leer: Millonario edificio del MEC perdió 40% de su valor y está a la venta

En la administración de Luis Riart al frente del MEC, se produjo la compra del edificio Excelsior, ubicado en 15 de Agosto entre Presidente Franco y Benjamín Constant, en Asunción.

La propiedad pertenecía a María Josefina Scavone y estaba valuada en G. 12.579.600.000; no obstante, fue adquirida por G. 14.045.123.400, a modo de urgencia.

El sitio debía albergar oficinas para unas 200 personas, pero en la realidad quedó abandonado.

Lea más: Pasaron 9 ministros por el MEC y no dieron solución a edificio abandonado

Según la investigación de la Fiscalía, se encontraron contradicciones en el proceso debido a que la compra se realizó vía excepción y luego se llamó a licitación para la remodelación.

Además de Riart, también fueron condenados los ex funcionarios del MEC José López Pistilli, ex director de Administración y Finanzas; y Luis Fretes, ex coordinador de la misma unidad, a tres y dos años de cárcel, respectivamente.

Mientras que Marco Antonio Ferreira Basualdo, ex asesor de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), fue absuelto.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, garantizó la reforma del transporte público en el marco del anuncio del sistema de acceso rápido en Gran Asunción, que demandará una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.
El Ministerio Público investiga la muerte de un niño de 7 años que falleció en el Hospital de Limpio tras ser atendido en varias oportunidades en un sanatorio privado, en la misma ciudad. Sus padres sospechan de una presunta negligencia médica.
Un abogado, en representación de la madre de la adolescente de 15 años fallecida en el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, presentó una denuncia penal contra los responsables de la obra, la propietaria y funcionarios municipales, incluido el intendente Luis Yd.
La familia del fiscal Marcelo Pecci recurrirá a una acción de inconstitucionalidad ante el fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen ocurrido en Colombia en 2022. Es la última instancia que queda a nivel nacional.
El papá de un niño de 7 años denunció ante la Comisaría 14.ª de Bella Vista, Itapúa, el hallazgo de una aguja dentro de una chipita que se distribuyó en la escuela de su hijo como parte de la merienda escolar del programa Hambre Cero. Desde la Gobernación de Itapúa cuestionaron que el estudiante llevase el alimento a su casa.
Un camión y una retroexcavadora que fueron hurtados en el Brasil se recuperaron en la frontera, en el lado paraguayo, específicamente en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, del Departamento Alto Paraná.