14 abr. 2025

Luis Said analiza accionar contra apercibimiento del JEM: “No voy a retroceder”

El fiscal Luis Said, a quien resolvió apercibir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por inactividad, no descartó la posibilidad de accionar ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra la resolución del órgano de enjuiciamiento.

Luis Said (c) Teresita Torres (d) Carina Sánchez (i).jpeg

Para el JEM, el fiscal acusado incurrió en más de 30 meses de inacción.

Foto: Gentileza.

El representante del Ministerio Público dijo que no está de acuerdo con su apercibimiento por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El intento de su remoción no prosperó, solo le impusieron una sanción más leve.

El órgano extrapoder dio el veredicto de la causa en su contra por inactividad y la falta de imputación en el desempeño de sus funciones. Pero solamente se aprobó por unanimidad apercibir al fiscal por la primera causa, mientras que la segunda no fue comprobada.

Nota relacionada: Veredicto del JEM: Fiscal Luis Said no es removido, pero sí apercibido

“Yo no voy a retroceder, me mantengo en lo que dije”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Posteriormente, afirmó a la radioemisora que, por su parte, seguramente tomará acciones contra la resolución del órgano que enjuicia a fiscales y jueces. Explicó que se puede promover un recurso de inconstitucionalidad por violación a la garantía de orden constitucional ante la Corte.

“Ya veré los argumentos una vez que me notifiquen la resolución”, sostuvo. Luis Said indicó que no pudo seguir el veredicto en la causa donde es acusado porque se encontraba en un juicio oral y público.

“Yo creo que se habló de antecedentes. Claramente, se juzgó un caso puntual. Pero no retrocedo cuando digo que sí hubo otros intereses. Me dijeron que la exposición es exactamente lo que expone el fiscal acusador”, acotó.

Lea también: JEM dará a conocer este lunes su veredicto sobre el fiscal Luis Said

Siete integrantes del Jurado de Enjuiciamiento votaron en forma unánime por el apercibimiento de Luis Said por la supuesta inactividad.

Coincidieron en que el fiscal acusado incurrió en más de 30 meses de inacción, en cuatro lapsos de tiempo procesales diferentes.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.