15 may. 2025

Luis Szarán: “Buscamos formar buenas personas a través de la música”

El proyecto Sonidos de la Tierra comenzó hace 20 años en una búsqueda por combatir la violencia juvenil y para formar buenas personas a través de la música, afirmó el maestro Luis Szarán.

Padre. Luis Szarán, el destacado director de orquesta, comparte con su hijo la misma pasión por la música.

Padre. Luis Szarán, el destacado director de orquesta, comparte con su hijo la misma pasión por la música.

El maestro Luis Szarán habló en Monumental 1080 AM sobre los 20 años de Sonidos de la Tierra y aseguró que el proyecto que comenzó en el año 2002, es un programa que busca formar buenas personas a través de la música.

“Descubrimos el potencial enorme que tiene la música y desarrollamos toda una pedagogía. Ya no es solo tocar un instrumento. Es un programa para formar buenas personas a través de la música”, explicó.

Recordó que todo se inició bajo el lema: “El joven que durante el día interpreta a Mozart, por la noche no rompe vidrieras”. El objetivo es que los jóvenes crean en sus capacidades y talento, y que en su poder está salir de la situación en la que se encuentren, aseguró.

Lea más: Sonidos de la Tierra prepara gran festejo por aniversario

“Descubrimos el potencial enorme que tiene la música, sobre todo, la construcción de belleza en equipo. Desarrollamos toda una pedagogía denominada Orquesta Escuela de Vida”, subrayó.

La Orquesta Escuela de Vida es la metodología de aprendizaje que construyeron durante años de trabajo en comunidades del país y a la que integramos otros conocimientos y experiencias institucionales adquiridas en Tierranuestra.

La gran celebración será el 29 de octubre, en el escenario de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), en un festival que reunirá a más de 1.500 músicos de todo el país.

Más contenido de esta sección
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.