04 may. 2025

Luis Villordo: “Es el momento más difícil de la ANDE”

El nuevo presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Alberto Villordo, considera que la estatal atraviesa uno de los momentos más difíciles, tras el escándalo que provocó la firma del acta bilateral sobre Itaipú.

Titular de la ANDE.jpg

El nuevo presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Alberto Villordo.

Foto: @PresidenciaPy.

Luis Alberto Villordo, como nuevo presidente de la ANDE, prometió que buscará la mejor solución a la crisis que se desató tras el acuerdo sobre la compra de potencia de la usina de Itaipú.

“Ciertamente, es el momento más conflictivo de la ANDE y creo que es la primera vez que no llega a un acuerdo”, manifestó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Comentó que, durante la tarde del lunes, mantuvo una larga conversación con Abdo Benítez. “Tenemos la confianza del presidente y la responsabilidad de solucionar toda esta divergencia”, acotó.

Así también, mencionó que es la primera vez que la empresa tiene un impasse con una conmoción social. El objetivo de Villordo es solucionar este inconveniente en el menor tiempo posible, además, no descartó cambios en las gerencias de la estatal.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Siga leyendo: Colorados se reúnen para apoyar a Mario Abdo y cierran calles del microcentro

La contratación de potencia de Itaipú por parte de la ANDE (Paraguay) y Eletrobras (Brasil) es un trámite que se realiza cada año, específicamente, en el último trimestre, y es ahí donde se decide cuánta será la potencia contratada para cada una de las partes.

Los técnicos de la ANDE y Eletrobras no llegaron a un acuerdo desde finales de 2018, para contratar la potencia de Itaipú. Los brasileños cuestionaron a Paraguay sus niveles de contratación, porque la empresa paraguaya terminaba pagando menos por la energía, al comprar los excedentes, que tienen un costo inferior a la garantizada.

Lea más: Designan a Luis Villordo como titular de la ANDE

Es por eso que la cuestión se elevó al nivel de Cancillería y el acuerdo fue firmado el pasado 24 de mayo y saltó a la luz con la renuncia de Pedro Ferreira, ahora ex titular de la Administración Nacional de Electricidad.

“Nunca debió haber salido del ámbito técnico y es en ese ámbito que será encontrada la solución”, sentenció Villordo, quien es funcionario de la ANDE con más de 33 años de antigüedad, ocupó varias direcciones y la última fue la Dirección de Planificación y Estudios.

Por último, mencionó que ya mantuvo una conversación telefónica con representantes de Eletrobras y acordaron una reunión para los próximos días. También, se reunirá con el director del lado paraguayo de Itaipú Binacional, Ernst Bergen, para iniciar la renegociación con el lado brasileño.

La polémica acta, que fue firmada en secreto, generó la indignación ciudadana, la renuncia de altos funcionarios, el comienzo de una investigación fiscal, mientras que el Congreso Nacional decidió crear una Comisión Bicameral para indagar el caso.

Incluso, se habla de un juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez y al vicepresidente Hugo Velázquez, que quedó desactivado tras la anulación del acta, aunque la oposición insiste en el proceso.

Puede leer: ¿Qué dice el acuerdo sobre Itaipú firmado por Paraguay?

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.