22 abr. 2025

Lula afirma que el feminicidio es “una de las cosas más abominables”

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este martes que el feminicidio “es una de las cosas más abominables”, al sancionar una ley en favor de los hijos de las víctimas de lo que calificó como “un acto bárbaro”.

Lula desayuna con periodistas en Brasilia

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este martes que el feminicidio “es una de las cosas más abominables”.

Foto: André Borges/EFE

El líder progresista dijo que sancionaba esa ley “con tristeza” y preguntó “dónde será que erró el ser humano”, que en pleno siglo XXI aún no ha podido poner fin a “la brutalidad” que representa el asesinato de una mujer por razones de género.

“Es una de las cosas más abominables que existen en la relación humana en el siglo XXI”, declaró Lula, quien subrayó que, en Brasil, “la mayoría de las víctimas son mujeres pobres y negras y la mayoría de las veces tienen por lo menos un hijo o una hija”.

Lea más: Expertos sugieren mantener tarifa de Itaipú la más alta posible

Agregó que su deseo es “no firmar más leyes” que favorezcan a las víctimas de mujeres asesinadas, sino poder “celebrar un día que, en algún año, no hubo ningún feminicidio en Brasil”.

De acuerdo con la ley, promovida por la diputada María do Rosario Nunes, cada hijo de una víctima de feminicidio recibirá hasta los 18 años una pensión del Estado, cuyo valor dependerá de los ingresos familiares, pero garantizará el equivalente a un salario mínimo.

“Es una ley que habla de amor, de ética y de solidaridad humana”, dijo la legisladora del Partido de los Trabajadores (PT) y una de las voces más activas del feminismo en el Parlamento brasileño.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según datos oficiales, de los 3.930 asesinatos de mujeres registrados en 2022, un total de 1.437 fueron tipificados como feminicidio, lo cual supuso un aumento del 6 % en relación al año anterior.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.