05 feb. 2025

Lula avisa de que “la tragedia climática” en la región sur aún sigue tras casi 100 muertos

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, alertó este martes de que “la tragedia climática” en la región sur del país, fruto de unas históricas inundaciones, “aún no ha acabado” tras registrar al menos 90 muertos, 132 desaparecidos y cuantiosos daños materiales.

Los habitantes de Porto Alegre esperaban las inundaciones pero no tan graves

Fotografía aérea tomada con un dron de personas rescatando algunas posesiones tras la crecida del río Jacuí este viernes.

Fuente: EFE

“Es una tragedia climática cuya dimensión nadie imaginaba y no acabó. El agua está bajando a otros lugares y va a llegar a otros municipios, y eso es muy grave”, advirtió el mandatario en una entrevista en la red pública EBC.

Según el último balance de la Defensa Civil, las lluvias torrenciales de la última semana en el estado de Rio Grande do Sul han causado por lo menos 90 fallecidos, 132 desaparecidos y cerca de 1,4 millones de afectados.

La histórica crecida de varios de los principales ríos de Rio Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, ha provocado estragos en 388 municipios, incluida Porto Alegre, la capital regional, y obligado a casi 200.000 personas a abandonar sus hogares por las inundaciones.

Lea más: Joven paraguaya atrapada y desesperada por las inundaciones en Brasil

Las autoridades brasileñas están centradas en rescatar a los sobrevivientes que aún están aislados, mientras trabajan para garantizar energía y agua a la población.

Por otro lado, los tres poderes de la nación se han movilizado para liberar recursos para ayuda humanitaria, construir albergues y dar asistencia a las miles de víctimas.

En la entrevista, Lula, que calificó la situación de Rio Grande do Sul de “muy delicada”, expresó de nuevo su solidaridad al pueblo gaúcho, que “no se esperaba tanto sufrimiento en tan poco tiempo”.

“Estamos 100% comprometidos con la ayuda a Rio Grande do Sul. Brasil debe mucho a Rio Grande do Sul”, una región con un potente sector agropecuario, y “no faltarán recursos para atender sus necesidades”, prometió el líder progresista.

Asimismo, hizo un llamado para que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial trabajen “de forma conjunta” a fin de “evitar burocracias que dificulten” las transferencias de recursos públicos con los que adquirir “medicamentos, agua y combustible”, entre otros insumos .

“Es muy triste (...) pero quiero garantizarles que el Gobierno federal hará todo lo posible para recuperar a Rio Grande do Sul, porque Brasil necesita a Rio Grande do Sul. No faltará empeño por nuestra parte”, insistió.

Siga leyendo: 50 familias paraguayas afectadas por inundaciones en Porto Alegre

Lula también se quejó de las “muchas noticias falsas” que han proliferado en los últimos días sobre la actuación de su Gobierno en este desastre climático.

“Hay una industria de ‘fake news’ (noticias falsas) mentirosa, pero prefiero fijarme en la cantidad de personas preocupadas” con esta tragedia y con los “voluntarios” que trabajan sobre el terreno, indicó.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.