06 feb. 2025

Lula comenzó a hacer fisioterapia tras cirugía en la cadera y otra plástica

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, se encuentra estable y ya comenzó a hacer fisioterapia este sábado, tras la cirugía en la cadera. El presidente de Brasil también fue sometido a una intervención plástica.

Lula da Silva.jpg

El presidente de Brasil, Lula da Silva, fue sometido a una cirugía.

Foto: EFE

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, comenzó a hacer fisioterapia este sábado tras haber sido sometido el viernes exitosamente a una cirugía en la que se le implantó una prótesis de cadera y a otra, plástica, para retirar el exceso de piel en los párpados, y pasó la tarde estable, informaron sus médicos.

“Pasó la noche estable, caminó por la mañana y realizó ejercicios de fisioterapia”, informó un primer boletín médico divulgado en la mañana de este sábado por el Hospital Sirio-Libanés de Brasilia, en donde el líder progresista fue ingresado el viernes y deberá permanecer por lo menos hasta el martes.

En un segundo boletín, divulgado ya en la noche, los médicos se limitaron a decir que el jefe de Estado “pasó la tarde estable”.

Según ambas notas, el mandatario, que cumplirá 78 años en octubre, permanece internado en una habitación particular del hospital bajo los cuidados de los equipos médicos que llegaron de Sao Paulo para realizar las intervenciones. Ninguno de los boletines anticipa si ya hay previsión de alta para el gobernante.

Lula fue sometido a una “artroplastia total de cadera”, es decir a la sustitución de las articulaciones de la cadera por prótesis de titanio, para corregir problemas en la cabeza del fémur derecho provocados por la artrosis y que le causaban permanentes dolores, cada vez más fuertes.

Nota relacionada: Lula se someterá a cirugía este año por molestias en la cadera

El mandatario venía quejándose de los dolores que le dificultaban la movilización y que lo dejaban de mal humor desde la campaña para las elecciones de octubre de 2022, en las que venció al entonces presidente brasileño Jair Bolsonaro.

El jefe del equipo médico que lo atendió, Roberto Kalil Filho, afirmó que el presidente aprovechó que recibiría anestesia general por causa de la operación en la cadera para someterse simultáneamente a una cirugía plástica en los párpados de los dos ojos, conocida como blefaroplastia, para remover el exceso de piel alrededor de los ojos.

El líder progresista, que asumió en enero su tercer mandato como jefe de Estado de Brasil, tendrá que permanecer hospitalizado al menos hasta el lunes o el martes, antes de ser dado de alta, y luego tendrá que proseguir el tratamiento de recuperación en el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial de la Presidencia en Brasilia.

Según la Presidencia, el proceso de recuperación demandará “entre tres y cuatro semanas”, un periodo en el que el mandatario “podrá despachar con normalidad” y no precisará delegar responsabilidades en el vicepresidente, Geraldo Alckmin.

Sin embargo, tendrá algunas restricciones de movilidad mientras permanezca de reposo, un tiempo en el que estará asistido por sus médicos, y en los primeros días necesitará caminar con ayuda de un andador.

Una vez recuperado, Lula retomará su agenda internacional con un viaje previsto para principios de noviembre, cuando asistirá a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 (COP28) que se celebrará en Emiratos Árabes Unidos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.