14 may. 2025

Lula da primer paso para revocar polémicas medidas de Bolsonaro

El nuevo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dio este domingo, horas después de jurar el cargo, el primer paso para revocar polémicas medidas dictadas por el ex mandatario Jair Bolsonaro en materia de armas y medioambiente.

Lula.jpg

Luiz Inácio Lula da Silva asumió su tercer periodo como presidente de Brasil. Foto: EFE

El gobernante Luiz Inácio Lula da Silva, en el mismo día de su investidura, firmó un total de trece decretos que, en su mayoría, preparan el terreno para una amplia revisión de muchas de las políticas impulsadas por el anterior Gobierno de ultraderecha.

En materia de armas, Lula suspendió la emisión de nuevos permisos para la compra y la creación de clubes de tiro, ordenó que sea hecho un nuevo registro de todo el armamento adquirido por civiles en los últimos cuatro años y que se cree en el Gobierno un grupo de trabajo dedicado a definir una nueva política de desarme.

En el apartado medioambiental, determinó la reactivación del llamado Fondo Amazonía, constituido con donaciones de Alemania y Noruega para contribuir con la protección de la Amazonía y que había sido suspendido por decisión de Bolsonaro en 2019.

Ese fondo cuenta actualmente con unos 600 millones de dólares que el nuevo Gobierno rescatará y utilizará en programas que serán definidos por el Ministerio de Medioambiente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Lula jura como nuevo presidente de la República Federativa de Brasil

Lula también decidió revocar un decreto dictado por Bolsonaro en los últimos días de su mandato, según el cual se ampliaban las licencias para la explotación de recursos minerales en la región amazónica e incluso en las tierras indígenas.

Otra decisión formalizada por Lula, que fue una de las promesas de su campaña, ha sido determinar que sea revisada en un plazo de 30 días una serie de decretos de Bolsonaro que habían establecido un secreto de cien años sobre diversas cuestiones de la administración pública o incluso sobre asuntos personales del ahora ex mandatario y su familia.

Entre estos últimos, Bolsonaro había incluido en esa información clasificada todo lo relativo a su salud, lo cual impidió que la sociedad supiera si realmente no se había vacunado contra el Covid, como asegura hasta ahora.

Otro de los decretos firmados este domingo por Lula también dio cumplimiento a una de sus promesas de campaña y excluyó de un plan de privatizaciones elaborado por el Gobierno de Bolsonaro a las estatales Petrobras, Correos y Empresa Brasil de Comunicación (EBC).

Más contenido de esta sección
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.
El único perfil oficial del nuevo papa León XIV en la red social Instagram ha conseguido superar los 30.000 seguidores en su primera hora de existencia y ya ha publicado sus primeras imágenes de esta semana como Pontífice.
Kim Kardashian declaró este martes ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016. Relató que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.