17 abr. 2025

Lula dice que conversará por separado con Putin y Zelensky sobre la necesidad de negociar

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, adelantó este sábado que conversará por separado con los mandatarios de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelensky, respectivamente, sobre la necesidad de negociar un eventual fin de la guerra.

Lula ok.jpg

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, conversará con sus pares de Ucrania y Rusia sobre el fin de la guerra.

Foto: EFE.

En una rueda de prensa en Hanoi, al término de una visita oficial de tres días a Vietnam, el líder sudamericano dijo que devolver la paz a Ucrania, invadida por Rusia desde febrero de 2021, será “lo mejor” para ambos países, pero también para Europa y el resto del mundo.

“En un conflicto ambas partes deben estar dispuestas a negociar”, remarcó Lula, quien prevé visitar a Putin en Moscú el 9 de mayo, en actos de conmemoración de los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Te puede interesa: Zelenski sobre Putin: “Tiene miedo a los líderes fuertes”

“La paz destruye y la paz construye (...) voy a conversar eso otra vez con Putin”, agregó.

Asimismo, dijo que mantendrá una nueva conversación telefónica con Zelensky “esta semana”, sin precisar el día en que se llevará a cabo esta llamada.

Brasil condenó en numerosas ocasiones la invasión rusa, pero despertó el escepticismo de buena parte de los países occidentales y de la propia Ucrania por la propuesta de paz que presentó en 2024 en asociación con China.

Lea más: Lula: “Zelenski es tan responsable como Putin” por la guerra en Ucrania

Esa iniciativa, que no condena al país invasor y se refiere a la guerra de Ucrania como una “crisis”, fue censurada por algunos países que señalan que se alinea con los intereses de Moscú.

Negociaciones con EEUU

Esta semana, Estados Unidos emitió dos comunicados separados sobre los contactos que mantuvo con Rusia y con Ucrania del 23 al 25 de marzo en la capital saudí, en el marco de unas negociaciones para un eventual fin del conflicto.

Le puede interesar: Zelenski valora como “muy útil” encuentro para encaminar la paz

Las partes, que siguen atacándose mutuamente, acordaron garantizar una navegación segura, eliminar el uso de la fuerza y evitar el uso de buques comerciales con fines militares en el mar Negro, así como desarrollar medidas para prohibir los ataques contra las instalaciones energéticas en ambos países.

A pesar del inmenso coste de la invasión rusa, la mayoría de los ucranianos son partidarios de resistir antes que rendirse en caso de que Washington le retire totalmente el apoyo, siempre que Europa se mantenga de su lado, según una encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev (KIIS).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.