13 abr. 2025

Lula dice que Evo cometió un error al buscar reelección

El ex mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva señaló que Evo Morales no debió buscar la reelección. Consideró lo que hicieron con Evo como un crimen y un golpe de Estado.

lula da silva - fotos públicas.jpg

El pedido ocurre pocos días después de que el propio Lula desistiera del beneficio de ir al régimen semiabierto.era

Foto: fotospublicas.com

Luiz Inácio Lula da Silva consideró que fue un error de Evo Morales buscar un cuarto mandato. Morales fue obligado a renunciar a la presidencia de Bolivia luego de las protestas contra su polémica reelección.

“Mi amigo Evo cometió un error al intentar un cuarto mandato como presidente”, dijo. “Pero lo que hicieron con él fue un crimen. Fue un golpe de Estado, esto es terrible para América Latina”, afirmó al diario The Guardian, en su primera entrevista concedida para un medio extranjero desde que salió de prisión hace dos semanas.

Lula declaró que si sobrevivió a la detención fue gracias a decenas de simpatizantes que acamparon frente a la sede de la policía en la ciudad de Curitiba, donde se encontraba recluido. “Salí de la prisión con un corazón más grande ... Debido a los activistas no me amargué por dentro”, aseguró.

Lea también: La Justicia decreta la libertad de Lula tras el fallo del Tribunal Supremo

El ex presidente brasileño, liberado el 8 de noviembre, lamentó que Brasil “se esté convirtiendo en un país donde la difusión del odio está formando parte de la vida cotidiana de las personas”.

Asimismo, Lula prometió encabezar la oposición al líder de extrema derecha del país, Jair Bolsonaro, y advirtió que su país está retrocediendo años.

“Bolsonaro ya dejó en claro lo que quiere para Brasil: quiere destruir todas las conquistas democráticas y sociales de las últimas décadas”, afirmó a The Guardian.

Puede interesarle: Abogado de Lula reprocha enmienda que prevé prisión antes de agotar recursos

La Justicia brasileña autorizó la libertad del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, encarcelado desde hace un año y siete meses, después de la decisión adoptada la víspera por el Tribunal Supremo de Brasil.

Lula se encontraba entre rejas desde el 7 de abril de 2018, cuando comenzó a cumplir una pena de ocho años y 10 meses por corrupción tras ser condenado en segunda instancia, acusado de recibir a manera de soborno un apartamento de playa de la constructora OAS a cambio de beneficios para la adjudicación de contratos con Petrobras.

Más contenido de esta sección
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.