15 abr. 2025

Lula elige a Enio Verri para presidir Itaipú en Brasil

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva decidió nombrar al diputado federal Enio Verri, de Paraná, para la dirección general de Itaipú, lado brasileño, según informó CNN Brasil.

Diputado Enio Verri - Director de Itaipú Brasil_2.jpg

Enio Verri, diputado del Partido de los Trabajadores (PT), es el elegido por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva para la dirección general de Itaipú, lado brasileño. Foto: Gentileza.

Enio Verri, diputado del Partido de los Trabajadores (PT), afín al mandatario brasileño, se disputaba el puesto en la binacional Itaipú con el ex director general de la hidroeléctrica Jorge Samek, también del PT, según el medio internacional.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y Enio Verri mantuvieron un encuentro este jueves en el Palacio del Planalto, junto a la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann.

Según CNN Brasil, Lula habría decidido acelerar la cita luego de que informes de ese medio mostraran que militares alineados con al ex presidente Jair Bolsonaro tuvieron el control de la binacional, acelerando contactos, concertando citas y modificando normas internas.

Verri, de formación economista, fue reelegido en octubre para su tercer mandato como diputado, con más de 95.000 votos, y ahora deberá renunciar a su escaño en la Cámara de Diputados para asumir el cargo de director general de Itaipú, lado brasileño.

Lea más: Diputado compite con Samek por Itaipú

La disputa entre Samek y Verri se definió tras una intensa disputa entre bastidores y que involucró a otros candidatos, como el diputado federal Zeca Dirceu y el exgobernador de Paraná Roberto Requião, ambos del PT.

Desde el PT afirman que Enio Verri cuenta con una buena formación –es economista de la Universidad de São Paulo–, pero no conoce el área.

Estos cambios se dan en el marco de la revisión del Tratado de Itaipú que será este año. Esto representará el principal desafío de la nueva gestión del brasileño, además de un proceso de desmilitarización de la empresa.

Actualmente, quedan pendientes de elección los puestos de cinco directorios de Itaipú, lado brasileño.

Itaipú está ubicada sobre el río Paraná, entre Brasil y Paraguay. La hidroeléctrica binacional fue diseñada y construida entre 1970 y 1982.

En 2023, la empresa celebra el 50 aniversario de la firma del tratado que dio origen a la construcción de la central hidroeléctrica, y que también abrirá un nuevo capítulo dentro de la historia de la binacional con la revisión del tratado.

Más contenido de esta sección
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.