08 abr. 2025

Lula entrega al Papa foto de un indígena en preocupación por el Amazonas

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva regaló al papa Francisco una fotografía de un indígena de la Amazonía durante el encuentro privado que mantuvieron y destacó su “preocupación” por este pulmón del planeta.

Papa Francisco y Lula.jpg

Luiz Inácio Lula Da Silva hizo la entrega de la fotografía al papa Francisco en el Vaticano.

Foto: @LulaOficial

Luiz Inácio Lula da Silva publicó este viernes en sus redes sociales una foto del momento en el que le entrega a Francisco una fotografía realizada por su fotógrafo personal, Ricardo Stuckert, en la aldea de Matuktire, dentro del parque indígena del río Xingu (centro).

El ex presidente del Brasil valoró que el Papa expresara “su preocupación por la Amazonía y por los pueblos originarios” con su exhortación “Querida Amazonia”, que sigue al sínodo de obispos que convocó el pasado octubre para abordar las cuestiones que afectan a esa región.

Publicó un fragmento de la oración del Papa por la selva: “Madre, mira a los pobres de la Amazonía, porque su hogar está siendo destruido por intereses mezquinos ¡Cuánto dolor y cuánta miseria, cuánto abandono y cuánto atropello en esta tierra bendita y desbordante de vida!”.

El sumo pontífice a su vez obsequió a Lula da Silva un rosario bendecido.

Nota relacionada: Papa Francisco recibió a Lula en el Vaticano

Los dos se reunieron por primera vez el jueves, en la residencia del papa Francisco, en la Casa Santa Marta, en el Vaticano, en un encuentro de una hora donde abordaron temas como las desigualdades, la lucha contra el hambre o el medioambiente.

En este sentido Lula da Silva consideró una figura “alentadora” al pontífice argentino, en un breve encuentro posterior con los medios. Tras el Vaticano, el ex presidente brasileño visitó a los líderes sindicales de Italia y tiene previsto regresar este viernes a Brasil.

Lula consiguió realizar su primer viaje al extranjero tras su liberación en noviembre después de que la Justicia brasileña aceptara posponer al día 19 de febrero un interrogatorio previsto para ayer.

Lea más: Papa Francisco cierra la posibilidad de ordenar sacerdotes a hombres casados

Embed

La reunión con el Papa se produjo por la intermediación del presidente argentino, Alberto Fernández, que visitó el Vaticano el pasado 31 de enero, según informó el Partido de los Trabajadores (PT) brasileño, la formación que fundó y lideró Lula.

Entre otras cosas, Lula quería agradecer a Francisco “su solidaridad” cuando él pasó por “un momento difícil” en prisión, ya que el Papa respondió el pasado mayo a una carta suya para expresarle su cercanía y darle ánimos.

Lula, quien pasó 580 días en prisión y se encuentra en libertad provisional, está condenado en dos procesos por corrupción y tiene al menos otras siete investigaciones abiertas en su contra.

Lea además: Lula visitará al papa Francisco en el Vaticano la próxima semana

El ex mandatario fue condenado en tercera instancia a ocho años y 10 meses por corrupción pasiva y blanqueo de capitales, tras haber sido hallado culpable de recibir un apartamento en el balneario paulista de Guarujá a cambio de favores políticos a la constructora OAS.

El proceso todavía debe ser analizado por la máxima Corte del país, última instancia posible. La otra pena que pesa sobre Lula es de 17 años y un mes de cárcel en un caso muy similar y ya confirmada en la segunda instancia.

Más contenido de esta sección
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.