05 may. 2025

Lula intenta despejar temores sobre la economía de Brasil

30502438

Mensaje navideño. El presidente Lula da Silva, rodeado por miembros de su Gabinete.

AFP

“La economía brasileña es fuerte”, aseguró el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que se enfrenta a la preocupación de los inversores por el déficit fiscal y la inflación del país.
“Todavía tenemos enormes desafíos por delante, pero Brasil tiene hoy una economía fuerte, que continúa creciendo”, dijo el presidente de izquierda durante un discurso televisado para presentar sus deseos a la población para las fiestas de Navidad.

Dijo que su gobierno, que ha relanzado programas sociales desde que regresó al poder para un tercer mandato en enero de 2023, “es eficiente e invierte donde es más importante: La calidad de vida de la población brasileña”.

REAL DEPRECIADO. En las últimas semanas, el real brasileño se ha depreciado notablemente desde el anuncio de un paquete de recortes del gasto público considerado insuficiente por los empresarios, preocupados por el déficit y la inflación.

Según datos oficiales, en octubre el déficit se situó en el 9,52% interanual, y la inflación a un año llegó en noviembre al 4,87%, por encima del 4,5% establecido por las autoridades como máximo nivel tolerable.

El lunes, la cotización de la moneda brasileña cerró en 6,18 reales por dólar (+1,87%), tras superar los seis reales a finales de noviembre.

El Parlamento adoptó el viernes un paquete de medidas para reducir el gasto público en 70.000 millones de reales (unos 11.400 millones de dólares), aunque el ministro de Finanzas, Fernando Haddad, admitió que esto podría representar mil millones de reales menos de ahorro para el erario.

OPTIMISTA. Sin embargo, Lula mostró su optimismo, cuando la mayor economía de Latinoamérica está en camino de registrar un crecimiento del 3% este año y la tasa de desempleo está en su nivel más bajo en 12 años.

“Hemos cosechado los frutos de nuestro trabajo, pero debemos seguir sembrando (...) para que nuestra cosecha sea cada vez más generosa”, declaró el lunes por la noche.

“Soy aún más fuerte”, dijo en el discurso, mostrando agradecimiento por la “cadena de solidaridad” y los “mensajes de cariño” que recibió durante su hospitalización en São Paulo.

Presidente Indulta a presos vulnerables
El presidente de Brasil, Lula da Silva, concedió indulto navideño a presos en condición de vulnerabilidad, como mujeres embarazadas y personas con discapacidades o enfermedades graves, como cáncer y VIH en etapa terminal. En el tradicional perdón concedido con motivo de la Navidad, establecido mediante decreto y publicado de forma extraordinaria en el Diario Oficial, Lula excluyó a los condenados por crímenes contra el Estado Democrático de Derecho, como es el caso de los golpistas que buscaron derrocarlo el 8 de enero de 2023. Asimismo, fue negado para líderes de organizaciones criminales y para los presos que hayan cometido crímenes hediondos, tortura, terrorismo, racismo, lavado de dinero...

Más contenido de esta sección
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas condiciones en el desierto de Utah (EEUU), consiguió demostrar que la sangre menstrual tiene un potencial prometedor como fertilizante para conseguir alimento de brotes verdes en el planeta Rojo.
Los países europeos aprobaron numerosas iniciativas en las últimas semanas para atraer a científicos y profesores de las universidades estadounidenses después de que la Administración Trump anunciara recortes en sus subvenciones o la retirada de su exención de impuestos.
La revolución que está provocando la inteligencia artificial (IA) acabará con muchas profesiones, pero no con el auténtico periodismo, según la convicción unánime de los participantes en el Congreso Mundial de Periódicos y Editores de Noticias.
La Policía española detuvo a un matrimonio que dirigía una organización dedicada a captar mujeres jóvenes y vulnerables en Medellín (Colombia), a las que engañaban con falsas promesas de trabajo en España, para, una vez en el país, explotarlas sexualmente.
Países Bajos celebra este lunes los 80 años de su liberación de la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial, con eventos y festivales previstos en diferentes ciudades del país, después de haber conmemorado ayer a las víctimas del Holocausto y a quienes dieron su vida durante la contienda, lo que se produjo entre llamamientos al fin de la ofensiva militar israelí en Gaza.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.