07 feb. 2025

Lula pasa su primer cumpleaños en la cárcel y pide como regalo votos para el PT

El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el líder más carismático en la historia de Brasil, celebró este sábado su primer cumpleaños en la cárcel, en donde está recluido desde abril, y, como regalo, pidió votos por el Partido de los Trabajadores (PT) en las elecciones presidenciales del domingo.

Lula da Silva

La Corte de Brasil negó el pedido de Lula para ser candidato.

EFE

Tanto en una carta manuscrita que envió el viernes a través de sus abogados como en un video publicado este sábado en el portal en internet del Partido de los Trabajadores, Luiz Inácio Lula da Silva, que cumple 73 años, pidió votos para Fernando Haddad, quien lo sucedió en la disputa presidencial tras haber sido inhabilitado.

“Querido pueblo brasileño: el 6 de octubre es mi cumpleaños oficial. Espero ganar de regalo el 7 de octubre el voto del pueblo brasileño en Haddad para presidente. Haddad es Lula”, afirmó el ex mandatario en la carta.

El antiguo líder sindical y principal dirigente del PT nació en la ciudad de Garanhus el 27 de octubre de 1945 pero en su registro de nacimiento, que fue hecho varios meses después por su padre, fue anotada equivocadamente como fecha de nacimiento el 6 de octubre, por lo que Lula considera este día como el de su cumpleaños oficial.

Esta es por la tanto la primera vez que pasa dicha fecha en la cárcel, ya que está recluido en una celda de la Policía Federal de la sureña ciudad de Curitiba desde el 7 de abril pasado para purgar una condena de 12 años de prisión por corrupción.

La Justicia dio por probado que el ex jefe de Estado recibió un apartamento de playa como soborno por haber facilitado los gigantescos desvíos en la petrolera estatal Petrobras, pero el PT asegura que la condena fue una persecución política para impedir el regreso de Lula a la Presidencia.

El encarcelamiento y la confirmación de la condena en segunda instancia hicieron con que la Justicia Electoral vetara el mes pasado su inscripción como candidato a la Presidencia, pese a que era el líder de las encuestas, con hasta un 40% del favoritismo.

Lula, entonces, escogió personalmente como su sucesor en la disputa a Haddad, ex alcalde de Sao Paulo y quien fue su ministro de Educación.

El candidato del PT es el segundo en los sondeos, con 22% del apoyo, por detrás del diputado Jair Bolsonaro, el favorito con el 35% de la intención de voto, pese a ser un polémico dirigente ultraderechista que defiende la dictadura que gobernó Brasil entre 1964 y 1985 y que ha sido cuestionado por sus declaraciones de tinte machista, racista, homofóbico y xenófobo.

De acuerdo con los sondeos, en medio de una clara polarización en Brasil, el ultraderechista y el socialista serán los dos más votados el domingo, pero, como ninguno conseguirá más de la mitad de los votos, tendrán que medirse en una segunda vuelta el 28 de octubre, en la que Bolsonaro aparece con una ligera ventaja (44% contra 43%) aunque técnicamente empatado con Haddad en intención de voto.

Lula salió en apoyo de su ahijado político un día antes de las elecciones con otro video igualmente publicado en el portal del PT.

“Quiero hablar con su corazón y su alma para defender el legado del partido que más hizo política social en este país. Nunca este país necesitó tanto de ustedes. Llegó la hora de levantar la cabeza porque puede haber iguales pero en este país no hay nadie mejor que nosotros”, dijo en su mensaje.

Con motivo del cumpleaños de Lula, la presidenta del PT, senadora Gleisi Hoffmann, divulgó una carta de felicitación en la que atribuyó la condena a un proceso “mentiroso, arbitrario e injusto” para impedir el deseo de la mayoría de la población de elegir a Lula nuevamente como presidente.

Igualmente, consideró como persecución recientes decisiones de la Justicia que impidieron al ex presidente conceder entrevistas antes de las elecciones y le prohibieron votar en la cárcel.

“Nuestro regalo de cumpleaños será colocar a Haddad en la segunda vuelta como su representante”, concluyó la presidenta del PT.

Más contenido de esta sección
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.